Vientos del Mediterráneo 2

Bora:

Viento muy frío y duro, que afecta al golfo de Trieste, en el Mar Adriático. También afecta a algunos puntos del Mar Negro. Cuando no alcanza mucha velocidad se le denomina Boraccio, y si su velocidad es poco importante recibe el nombre de Birino.

Khamsim:

También llamado Chamsim, es un viento caluroso y seco, cargado de polvo. Aparece en las depresiones que se desplazan hacia África y a lo largo del Mediterráneo suboriental. En primavera llega a Egipto y la costa del Mar Rojo.

Meltemi:

Viento veraniego en el Mar Egeo, procedente del primer o cuarto cuadrantes, dependiendo de la orografía cercana. Coincide con buen tiempo y magnífica visibilidad.

Etesio:

Viento propio del Mar Egeo, que sopla entre la primavera y el otoño. Frío, seco y muy regular. En Turquía se le denomina Eteciano.

Levante:

Es un viento de componente este que puede soplar con fuerza en la mayor parte de la costa mediterránea peninsular y zona del Estrecho de Gibraltar. Originado por las altas presiones situadas en el norte de España y Europa Central y una depresión en las costa de África que se desplaza hacia el norte.

Poniente:

Viento de componente oeste que sopla con fuerza en el sur de la Península Ibérica. En la zona del Estrecho y Mar de Alborán llega a alcanzar la categoría de temporal.

rosa de los vientos

Deja un comentario

error: Content is protected !!
💬 Dinos dónde quieres el barco y fecha