Contenidos de la página
Alquilar un barco en Canarias
Las temperaturas moderadas y los vientos Alisios son dos de los principales alicientes de las Islas Canarias, también llamadas Afortunadas, donde sus excelente ubicación geográfica las convierte en un destino apetecible para cualquier navegante. La navegación en las Islas Canarias se convierte, así, en una actividad agradable y segura en cualquier época del año.
Las temperaturas oscilan entre los 26 y los 28 grados, siendo los veranos poco calurosos y los inviernos no demasiado fríos. Esto es debido a su situación geográfica, en el Trópico de Cáncer y junto a la zona desértica sahariana, así como al Anticiclón de las Azores y a la corriente marina fría procedente del norte del Atlántico.
Todas estas circunstancias determinan la formación de los vientos Alisios. vientos típicos de islas Canarias, que son vientos del norte-noroeste que soplan de moderados a fuertes con mucha regularidad, resultando perfectos para largas travesías.
La diversidad de maravillas naturales que podemos encontrar en las Canarias, justifica sobradamente el chárter náutico en estas islas. No sólo disfrutaremos de la navegación, sino que podremos practicar el submarinismo en algunos de los mejores fondos del planeta, así como disfrutar de una naturaleza exhuberante y unas magníficas infraestructuras náuticas.
Las Islas Canarias son un destino cada vez más apreciado por los navegantes experimentados, que buscan vientos intensos y constantes, aunque las empresas de alquiler de barcos ofrecen también propuestas alternativas para navegantes noveles o grupos familiares. Alquilar un velero en Canarias para pasar una semana de vacaciones es una opción muy atractiva y recomendable. Hay varias empresas en las islas con experiencia y embarcaciones de alquiler con y sin patrón.
Algunas propuestas para alquilar un barco en Canarias
Lanzarote
Es la isla más oriental del archipiélago. Presenta un paisaje casi desértico. La costa sur de Lanzarote está salpicada de playas fantásticas, como la del Papagayo o la Blanca.
Parque Natural del Archipiélago Chinijo
Situado al norte de Lanzarote. Islotes deshabitados donde el fondeo puede ser una experiencia inolvidable. Isla de la Graciosa e islotes circundantes.
Fuerteventura
Cuenta con más de 150 playas de arena blanca, casi desiertas. Recaladas recomendables en Caleta Fuste, isla de Globos o el puerto pesquero de Gran Tarahal.
Gran Canaria
El sur de la isla de Gran Canaria es desértico, y el norte está cubierto de frondosa vegetación. Se recomienda el submarinismo en Las Canteras, y la pesca de altura.
Tenerife
Destacan la Playa de los Cristianos y Costa Adeje. Puerto Colón, en la playa de las Américas, es el muelle más grande de la isla. Recomendable la visita a los acantilados de Los Gigantes, con desniveles de hasta 450 metros, y la playa de las Américas y Punta de Teno. Y, por supuesto, el Teide.
La Gomera
Muy recomendable visitar el acantilado de los Órganos.
El Hierro
Su costa abrupta forma acantilados que se hunden en unas profundidades espectaculares, con desniveles de hasta 1.200 metros.
La Palma
También llamada la isla bonita. El puerto de Tazacorte o el de Santa Cruz son dos de los sitios donde podemos atracar en las playas negras de esta isla.
1 comentario en “Canarias”