Información práctica sobre el Caribe

Contenidos de la página

Documentación necesaria para viajar al Caribe

Es fácil pensar en el Caribe como una sola región, al igual que hacemos con Europa, pero en realidad se trata de una zona políglota compuesta por países y territorios independientes que en ocasiones están políticamente vinculados con países de mayor tamaño, como Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Países Bajos. Cada uno tiene sus propios requisitos de aduana y entrada para los visitantes. Todos los viajeros que entran por vía aérea a Estados Unidos provenientes del Caribe deben tener un pasaporte válido y los que viajan por mar necesitan una tarjeta pasaporte. Algunos países pueden también requerir que presentes un billete aéreo de regreso y comprobante de que cuentas con el dinero suficiente para mantenerte durante tu estancia.

El Departamento de Estado de Estados Unidos detalla los requisitos de visa y entrada para cada país en su sitio web Americans Traveling Abroad, el cual será conveniente visitar antes de tu viaje. La Iniciativa de Viaje del Hemisferio Occidental (WHTI), en vigor a partir de enero de 2009, manifiesta que los ciudadanos estadounidenses adultos que lleguen a Estados Unidos por mar o tierra desde el Caribe deben presentar un pasaporte de Estados Unidos, una tarjeta Trusted Traveler Card (NEXUS, SENTRI o FAST/EXPRES), una tarjeta pasaporte de Estados Unidos, o una Licencia de Conducir Ampliada expedida por un estado o provincia, cuando y donde esté disponible. Únicamente se permitirá viajar con un acta de nacimiento u otra prueba de ciudadanía a los menores de 16 años, aunque también se recomienda usar pasaportes para los niños.

Ciertamente necesitarás identificarte en ciertos puntos y un pasaporte es la mejor forma de hacerlo para pasar rápidamente por Aduana y Migración. Las licencias de conducir no son aceptables como el único medio de identificación. Para conocer los requisitos actualizados para sacar un pasaporte consulta las Hojas de Información Consulares en el Departamento de Estado de Estados Unidos. Siempre destina bastante tiempo antes de viajar para solicitar un pasaporte, ya que los trámites normalmente requieren tres semanas pero pueden tardar más durante los periodos de gran actividad. Recuerda también que si necesitas un pasaporte de manera inmediata tendrás que pagar una cuota más alta por urgencia. Es aconsejable siempre tener por lo menos una o dos páginas en blanco consecutivas para que haya espacio para visas y sellos que necesitan aparecer juntos.

También es importante observar cuál es la fecha de expiración de tu pasaporte. Muchos países requieren que a tu pasaporte le queden por lo menos 6 meses de vigencia para permitirte la entrada a tu destino. Usualmente no se requieren visas para el Caribe, pero es posible que algunos países requieran que llenes una tarjeta de turista. Los requisitos aduanales varían, ya que cada isla tiene directrices específicas sobre lo que podrás llevar contigo. Generalmente se te permite entrar con artículos para tu uso personal, lo que incluye tabaco, cámaras, películas y una cantidad limitada de licor. Antes de viajar consulta con el Departamento de Aduanas o de Relaciones Exteriores cuáles son los lineamientos más recientes, que incluyen los artículos que no se permiten llevar de vuelta a Estados Unidos.

Si usas algún medicamente que contenga sustancias controladas o requiera inyecciones, lleva contigo una receta o nota original de tu médico. Se recomienda a todos los ciudadanos de Estados Unidos llevar consigo en todo momento una copia de su documento de ciudadanía, de modo que si son cuestionados por funcionarios locales puedan presentar prontamente prueba de su identidad y ciudadanía estadounidense.

Precauciones sanitarias

Las medidas preventivas que debes tomar al viajar al Caribe dependerán de las zonas que visites y de la duración de tu estancia. También debes observar las precauciones listadas en la mayoría de las zonas de la región. Siempre es importante asegurarte de que cuando viajes cuentes con información actualizada completa sobre el programa de vacunación infantil rutinario. Igualmente, es relevante hablar de tus planes de viaje con aquellos que corren mayores riesgos, como los niños que quizá no hayan completado su programa rutinario o las personas mayores.

No hay riesgo de malaria en St. Martin, Antigua, Guadalupe, Martinica, Santa Lucía, Granada o Barbados. Las zonas con alto riesgo de malaria del Caribe serían Haití y la República Dominicana. Cuando sea posible, confirma que los alimentos y el agua que consumas sean seguros. Los padecimientos transmitidos por los alimentos y el agua son las causas principales de enfermedad y diarrea en los viajeros, y pueden encontrarse en todo el Caribe. Causados por virus, bacterias o parásitos que pueden contaminar los alimentos o el agua, los grandes brotes a menudo se relacionan con la contaminación de los depósitos de agua o de los alimentos ofrecidos por vendedores callejeros. Infecciones como E. Coli, salmonella, cólera o parásitos provocan diarrea y vómito, la tifoidea y la toxoplasmosis provocan fiebre y la hepatitis, daño al hígado.

La fiebre amarilla por lo general sólo preocupa en Trinidad y Tobago, pero es posible que se requiera un certificado de vacuna contra esta fiebre para entrar a ciertos países de la región, por lo que conviene que consultes a tu médico antes de viajar. Otros riesgos de padecimientos pueden ser el dengue, que es transmitido por los mosquitos, por lo que protegerte de las picaduras de insectos ayudará a prevenirlo. La larva migrans cutánea es un riesgo para los viajeros que se exponen a las playas y la leptospirosis está presente en sitios en los que el agua ha sido contaminada por animales. Todas las islas recomiendan inoculaciones contra la hepatitis A y el tétanos. Las siguientes islas recomiendan en ocasiones algunas vacunas:

  • St. Martin – Difteria, hepatitis B, fiebre amarilla
  • Antigua – Difteria, hepatitis B, fiebre amarilla
  • Guadalupe – Difteria, hepatitis B, fiebre amarilla, tuberculosis
  • Martinica – Difteria, hepatitis B, tuberculosis
  • Santa Lucía – Difteria, hepatitis B, fiebre amarilla
  • Granada – Difteria, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia
  • Barbados – Difteria, hepatitis B, fiebre amarilla

En todos los casos por favor consulta a tu profesional de la salud antes de viajar.

Casarse en el Caribe

¿Soñaste con casarte en una playa fantástica, virgen y blanca como el azúcar o en un aromático jardín tropical con una cascada como telón de fondo? Haz realidad estos sueños del Paraíso. Viaja a las islas del Caribe y cásate. Es el destino perfecto para bodas, renovación de votos o cualquier otro tipo de evento romántico. Casi en cualquier isla del Caribe podrás intercambiar votos con el ser amado a la orilla del mar con sus aguas cristalinas a la hora del ocaso.

En una impactante isla como Antigua, déjate consentir en los lujosos spas antes de tu boda y prepárate para el gran día. Rodeada por los amistosos residentes de Jamaica, no extrañarás tu hogar, ya que ellos se asegurarán de que tu día especial sea fabuloso e inolvidable. Disfruta tu cena de bodas con platillos internacionales en la espectacular Aruba, o sumérgete en la historia y cultura de la República Dominicana. Después de la ceremonia explora la belleza virgen de Belice. Sin embargo, el mejor destino, y el más popular, para bodas en el Caribe es Bahamas. Esta exótica serie de islas parece diseñada especialmente para estos eventos. En primer lugar, la mayoría de los resorts tienen coordinadores de bodas especializados, quienes se encargarán de todos los detalles siguiendo tus deseos y convertirán tu boda en el Caribe en la ocasión de tu vida.

Bien se trate de una boda caribeña soñada en la playa, de una ceremonia tradicional en una iglesia, delfines que portan los anillos, un viaje en velero en el ocaso para intercambiar votos o todas las campanas y silbatos de una fiesta de bodas con el tema de Junkanoo, los expertos se encargarán de los preparativos mientras tú disfrutas cada momento previo a tu boda en las Bahamas. De tal forma, no tendrás que preocuparte por nada y tu única tarea será decir “Sí” en ese día tan importante. En segundo lugar, tal vez ahorres adquiriendo un paquete de vacaciones románticas en los hoteles del Caribe. La mayoría de los hoteles ofrecen una estancia de un mínimo de siete días con vuelo, ceremonia nupcial y comida o cena de bodas.

Estos paquetes todo incluido son ofertas excelentes y combinan tu boda y tu luna de miel. Al fin y al cabo, lo único que necesitas es investigar los requisitos para adquirir una licencia matrimonial. El trámite es tan sencillo y fácil que las bodas en el Caribe pueden comenzar tan sólo 24 horas después de tu llegada a las Bahamas. Sin embargo, ambos miembros de la pareja deben estar presentes en las Bahamas al momento de solicitar la licencia. Deberán entregar a la oficina del Registro General copias notariadas del acta de nacimiento de la novia y el novio; formas de autorización de ambos padres si alguno es menor de edad; copia traducida, certificada y notariada del decreto final si alguno es divorciado y copia traducida, certificada y notariada del acta de fallecimiento del cónyuge si alguno es viudo. Por supuesto, no olvides llevar una identificación con fotografía (usualmente el pasaporte) expedida por una oficina gubernamental de tu país de residencia. También se requiere la Tarjeta de Inmigración de Bahamas y el sello de ingreso en sus pasaportes.

Inmediatamente después de la ceremonia, se les entregará una copia del Registro de Matrimonio que es una prueba de que éste se celebró pero no es un documento legal. El documento legal es una licencia con una Apostilla que les entregará el Departamento del Registro General en un periodo de 7 días laborales a 1 mes. La cuota de la licencia es $120 USD. Pueden entregarte actas de matrimonio adicionales a un costo de $20 USD cada una. Si deseas mayor información, consulta con tu Oficial de Matrimonio.

Buceo y navegación

Submarinismo en el Caribe

Todas las principales islas del Caribe ofrecen excursiones, lecciones y equipo de buceo; lo único que necesitas es encontrar un buen sitio para practicar el submarinismo con snorkel o bucear. Aquí te presentamos los mejores sitios para bucear en el Mar Caribe. El sitio más popular y placentero para los buzos es la isla Bonaire. ¿Por qué? La industria del buceo de la isla, con gran conciencia ecológica, se asegura de que los arrecifes que la rodean, permanezcan inmaculados. Bonaire es una montaña submarina, creada a partir de erupciones volcánicas, por lo que increíbles arrecifes están a un paso de la playa de cada hotel en cualquier parte de la isla.

¿Quieres explorar buceando alrededor de un naufragio en el Caribe? Admira el RMS Rhone, un paquebote de vapor del Correo Real que se hundió en 1867 frente a Salt Island en las Islas Vírgenes Británicas. Experimenta la aventura de Jacqueline Bissett y Nick Nolte en la película The Deep o Abismo, y encuentra el tesoro en el naufragio del RMS Rhone. Hoy, el barco está cubierto por una multitud de peces y coral, y bajo la arena cerca del barco podrás encontrar antiguas botellas, particularmente pequeños frascos de medicamentos y piezas de porcelana. Además, si tienes suerte, encontrarás huesos de los tripulantes que murieron en ese naufragio.

Destinos para bucear en el Caribe

Para los principiantes en el buceo, hay una buena oferta de servicios en un destino de buceo de primera clase: Gran Caimán. Hay 34 operadores de buceo en la isla, que proporcionan una gama completa de servicios profesionales de buceo, incluyendo venta, alquiler y reparación de equipo; instrucción en todos los niveles; fotografía submarina y escuelas de video. No lo dudes, dirígete a Gran Caimán para empezar con tu nuevo pasatiempo. Si te aburre bucear en los arrecifes de coral, viaja a la isla de Puerto Rico. Rodeada por tres lados por la plataforma continental, Puerto Rico tiene abundantes cuevas, diques marinos y zanjas para explorar. Al sur de Puerto Rico, la plataforma continental cae precipitadamente varios kilómetros frente a la costa sur, produciendo una dramática pared de 32 kilómetros de largo con abundante vida marina.

Flora y Fauna en el Caribe

Y hablando de vida marina, en la isla de Saba la encontrarás en grandes cantidades. Hay 38 sitios oficiales para bucear con escenarios extraordinarios con flujos submarinos de lava, arena negra, grandes filamentos de coral negro, millones de peces y cumbres de montañas submarinas sumergidas en 27 metros de agua. Seguramente habrás oído de los agujeros azules que se encuentran a más de 2,100 metros debajo del nivel del mar. Bien, si has experimentado lo suficiente, bucea justo frente a la Isla Gran Turca. Ahí verás formas poco usuales de plantas acuáticas y peces. Observa una ballena cerca de la Isla Caicos de enero a marzo o admira la colección de interesantes naufragios submarinos. La isla de St. Croix o Santa Cruz tiene una amplia selección de sitios para bucear. Si no te interesa bucear en playas, arrecifes o naufragios, como St. Croix puede sugerirte, te sorprenderá agradablemente bucear de noche… La atracción principal son los senderos subacuáticos del parque nacional en Buck Island, frente a la costa de St. Croix.

 

Después de estas descripciones del buceo en el Caribe, no deberás tener duda acerca de lo que hay que hacer: hacer tu equipaje y venir al sitio más asombroso del mundo para el buceo.

Las hermosas islas del Caribe te esperan y no hay mejor manera de verlas que a bordo de un fabuloso catamarán. Los catamaranes con motor o a vela son el estilo emergente de navíos en el mundo de los yates de lujo para alquiler. Estas elegantes embarcaciones brindan alojamiento espacioso y cómodo y un amplio espacio en cubierta. Una experiencia estable de navegación que dejará incluso al más nervioso de los marinos sintiéndose seguro y relajado, los catamaranes ofrecen una excelente estabilidad mientras están anclados y permanecen planos al navegar a vela. Su velocidad permite un tránsito expedito, mientras su poco calado significa que podrás explorar de cerca las impactantes e inmaculadas bahías y calas. Esto los convierte en una opción ideal para quien alquila un barco por primera vez, para varias parejas y familias.

Un yate catamarán ofrece espacios amplios y abiertos, que incluyen cabinas grandes y sombreadas, salones espaciosos más cómodos trampolines. A diferencia de muchos yates monocasco hay mucho espacio para moverse por la cabina, así como espacio para guardar tu ropa y una excelente altura libre para asegurar que tengas la sensación de espacio y luz en la parte inferior, y para evitar que te golpees en la cabeza. A bordo tendrás tu propia cabina con baño privado y cama doble para que puedas dormir tranquila y cómodamente.

Diseño de Catamaranes en el Caribe

El diseño general de los catamaranes proporciona tres o cuatro camarotes en esquinas separadas del yate, lo cual concede la máxima privacidad y comodidad a los huéspedes que además tendrán aire acondicionado. Disfruta la experiencia al estilo todo incluido de un catamarán con capitán y tripulación, que te cuidarán y se asegurarán de que tengas todo lo que desees. Se te consentirá y los alimentos serán una alta prioridad, por lo que el chef preparará exquisitos platillos para ti con productos locales frescos, especialmente frutas tropicales, vegetales y pescado. El grill al aire libre y el área de barra del bar son el sitio perfecto para fiestas de cóctel o BBQs mientras se encuentran anclados frente a las majestuosas islas del Caribe. Por supuesto, la mayor parte del tiempo la pasarás en cubierta disfrutando los cálidos vientos y los rayos del sol del Caribe, absorbiendo los espectaculares paisajes y tal vez observando a los delfines jugar en las olas de proa.

Hay mucho espacio para descansar tomando el sol en cómodos sofás lounge y sillas, en el trampolín o en el área del Jacuzzi. Simplemente relájate con una bebida fría en la mano y un buen libro, o disfruta conversando con tus seres queridos o admirando las puestas de sol más espectaculares. Las amplias cubiertas laterales te protegen mientras caminas por la embarcación. Hay una gran área de cabina a la sombra con una mesa para paladear todas tus comidas gourmet a bordo y amplio espacio para sentarse y acceso al puente si deseas probar el timón y aprender a navegar el catamarán. La plataforma de nivel vela ofrece mucho espacio para disfrutar un buen número de deportes acuáticos como el jet ski, el seabob o máquina submarina, el esquí acuático y el wakeboard o tabla estela.

Vacaciones en Catamarán por el Caribe

Habrá múltiples oportunidades para practicar el submarinismo con snorkel y explorar la costa con el kayak marino, un dingui con motor para los viajes en tierra y juegos de playa, los paseos en bicicleta o la vela, el buceo o la pesca. También habrá entretenimiento a bordo con televisor y DVD, una estación de iPod para que puedas escuchar tu propia música y una selección de libros y juegos.

Unas vacaciones en un catamarán realmente constituirán el viaje de tu vida, bien seas un marino experimentado o un completo novato. Disfruta la privacidad de tu aventura caribeña probando algo un poco diferente de las vacaciones normales con base terrestre. Tu capitán y tripulación conocerán a fondo la región, los puertos más bonitos y las playas más tranquilas. Con la comida gourmet de lujo, las bebidas servidas en la hora feliz y los buenos vinos servidos con la cena, será como disfrutar de tu propio y muy personal restaurante.

Si bien los patrones climáticos varían de una isla a otra, lo que sí es constante en lo que respecta al clima de Caribe es su belleza durante todo el año. Casi siempre la temperatura es moderada con muy poca variación por las temporadas.

Climatología y huracanes

Clima en el Caribe

Los vientos alisios traen brisas marinas estables al Caribe desde el noreste todo el año, las cuales moderan el calor de los rayos del sol por lo que el clima de las Islas de Barlovento siempre será más templado que en las Islas de Sotavento, y los lados noreste de la mayoría de las islas tienen temperaturas más moderadas que las esquinas del suroeste.Igualmente, los lados noreste de las islas casi siempre son los más exuberantes y con lluvias más fuertes.

Bien sea que busques lagunas cristalinas o viento y olas, en el Caribe fácilmente encontrarás un clima que te complazca. El Caribe es una región tropical, pero es muy poco probable que alguna de las islas resulte afectada por un clima extremo en algún momento. Si te enteras de que habrá huracán, no supongas que todo está perdido. Tal vez no tengas que modificar tu viaje en absoluto, dependiendo de los tiempos y la parte de la región que resultará afectada. Si ha habido una tormenta reciente, asegúrate de llamar con anticipación para verificar las condiciones climáticas actuales y consulta con tu empresa de chárter si ya están operando con normalidad.

Temporadas de huracanes en el Caribe

Oficialmente la temporada de huracanes suele abarcar de junio a noviembre, pero estos fenómenos también pueden ocurrir en otras fechas. Si piensas en viajar en esa época, toma en cuenta que las probabilidades están a tu favor. Si bien cualquier tormenta importante recibe mucha publicidad, no es muy probable que un huracán avance a la zona específica en la que pasas tus vacaciones en el momento preciso en el que te encuentras ahí. La estación más activa es de agosto a octubre con un 78% de los días de tormenta tropical, 87% de los días de huracanes menores y 96% de los días de huracanes mayores; los días álgidos se ubican entre principios y mediados de septiembre.

Los huracanes se clasifican por categorías, de la 1 a la 5; la categoría 1 tiene vientos de una velocidad de 119 a 153 km/h, y de la categoría 3 en adelante se convierten en grandes fuerzas destructivas. Un viejo poema de los marineros sobre los huracanes en el Caribe dice: “Junio demasiado pronto, julio es para prepararte, agosto deberás tener cuidado, septiembre es para recordar y en octubre todo habrá terminado”. Con gran frecuencia a las islas del Caribe sólo llegan las fuertes lluvias y el mal tiempo que rodean a los huracanes. De hecho, es tan raro que algunas zonas sean azotadas directamente por grandes tormentas, que los habitantes de edad avanzada de las islas aún relacionan los acontecimientos de la historia con el tiempo en que sucedieron, es decir, antes o después de la tormenta, ya que posiblemente sólo hayan presenciado uno o dos incidentes con este clima en su vida.

La temporada de huracanes varía en diferentes regiones del Caribe y algunas islas son menos propensas a las tormentas violentas que otras; sin embargo, no dejes que los huracanes te impidan pasar tus vacaciones en esa región, incluso en los días críticos de la temporada de estos fenómenos meteorológicos.

Para conocer mejor el folklore, la cultura y la religión del Caribe, necesitas participar en por lo menos un evento o festival. Además, los residentes de la región saben cómo organizar buenas fiestas. Casi todas las islas llevan a cabo un evento anual para celebrar su herencia particular con música, baile, navegación y buen humor.

Fiestas en el Caribe

Carnaval de Trinidad y Tobago

El mayor carnaval del Caribe se realiza en Trinidad y Tobago dos días antes del Miércoles de Ceniza. Los ritmos de la soca son una señal para empezar el colorido y divertido carnaval. Cincuenta mil juerguistas, pintados y vestidos como diablos, monstruos y duendes bailan en las calles de Trinidad. Los diversos y adornados disfraces portados durante las celebraciones son un atractivo importante del carnaval. Cada banda y carroza interpreta un tema anual con su propio concepto histórico, mitológico o tropical. Durante todo el festival, los grupos celebran gigantescas fiestas al aire libre, conciertos de tambores de acero, tiendas de calipso y reuniones comunitarias llamadas panyards.

Festivales musicales en el Caribe

Si eres aficionado al reggae y tienes carteles de Bob Marley en tu pared, seguramente no te perderás la oportunidad de acudir al Reggae Sumfest en el resort Montego Bay en Jamaica. Cada mes de julio los fanáticos del reggae, el ska, el dub y el dancehall asisten a un explosivo festejo de cuatro noches. Recientemente, las principales bandas caribeñas han tocado junto con grandes nombres internacionales como LL Cool J, Mary J. Blige, Sean Paul, Rihanna y Nicki Minaj. Este festival se celebra en las bellas playas de Montego Bay y los conciertos nocturnos tienen lugar en el Catherine Hall Entertainment Complex, un escenario al aire libre. Siente el espíritu de Jamaica y llévatelo a casa contigo.

Navidad en el Caribe

Si estás celebrando Navidad o Año Nuevo en Bahamas, tendrás la oportunidad de participar en el histórico festival Junkanoo, que se realiza desde la medianoche hasta temprano por la mañana del 26 de diciembre (Boxing Day en el Reino Unido) y la Víspera de Año Nuevo. La historia de esta celebración nos remonta al siglo XVII, cuando los esclavos, a quienes se les daba tres días libres en Navidad, se ponían máscaras y tocaban campanas y tambores hechos en casa celebrando su libertad temporal. Hoy, verás este desfile inspirado en África avanzar por la calle Bay en Nassau. Cientos de habitantes locales bailan por las calles tocando tambores de piel de cabra y luciendo coloridos disfraces carnavalescos. Desfila con ellos y experimenta la verdadera dicha y felicidad. Como sabes, el Caribe fue hogar de piratas y ¿a quién no le gusta escuchar historias sobre ellos?

Festivales de Piratas en el Caribe

El 11 de noviembre en las Islas Caimán se narran y encarnan historias sobre los piratas en el Pirates Week Festival. El único festival importante sobre este tema, tiene música, bailes callejeros, búsquedas de tesoros, delicias gastronómicas, desfiles, eventos deportivos, días del patrimonio cultural, concursos de disfraces e incluso una “sorpresiva” invasión pirata en el puerto de George Town. Es una gran atracción para toda la familia. De modo que cúbrete un ojo con un parche, toma un poco de vino y grita “¡Al abordaje, mis valientes!” Desde 1967, la icónica regata de Antigua ha sido parte invariable del calendario de regatas en yate del mes de abril. El evento ahora atrae a la elite internacional y a los fanáticos de las regatas para disfrutar de una espectacular competencia durante toda una semana. La mayoría de las regatas se realizan frente a la costa sur de la isla. Después de la regata del día, las tripulaciones se reúnen en la Event Village at Nelson’s Dockyard en English Harbor para compartir impresiones y tomar unas copas.

Golf en el Caribe

Si eres un jugador de golf apasionado, las islas del Caribe serán de tu completo agrado, ya que parece que se crearon especialmente para un partido de golf. Estas islas tienen los mejores campos de golf del mundo, muy apreciados por los jugadores profesionales de este deporte. Decidir dónde jugar no será fácil. Trataremos de ayudarte y describir los sitios más increíbles para el golf. El Trump International Golf Club en la isla Canouan de las Granadinas es el más bello de los campos del Caribe. Se extiende sobre más de 6,000 metros y se alza dramáticamente del nivel del mar 256 metros de alto al borde de un volcán apagado.

Club de Golf Trump International

Durante tu juego en el Trump International Golf Club disfrutarás el contraste de las calles de ricos tonos verdes y los acantilados, las aguas color turquesa y las playas de arena blanca como el talco que se encuentran abajo. Hay hoyos bastante engañosos que te forzarán a lanzar la bola sobre un profundo barranco hacia una calle inclinada. El hoyo 13 merece atención especial pues es el que quedará grabado en tu memoria por siempre. Ocupando el punto más alto del campo, ofrece vistas de Mustique al norte y Mayreau al sur.

Club de Golf Punta Espada

El Punta Espada en Cap Cana en la República Dominicana es otro maravilloso club de golf con un largo de 6,763 metros. Ubicado en el extremo este de la República Dominicana, Punta Espada es uno de los tres campos de clase mundial que se encuentran en Cap Cana. El Punta Espada se ha convertido en parte del Champions Tour. El Mar Caribe se aprecia desde todos los puntos del campo. Las calles, flanqueadas por enormes franjas de arena blanca, y los suaves greens son bastante indulgentes, pero con hoyos de “riesgo y recompensa” clásicos, posiciones intimidantes en el tee y muchos obstáculos de agua. El difícil hoyo 13 a 228 metros es un par tres verdaderamente difícil que requiere tirar por encima del mar. Si logras el par aquí, estarás invitando las copas en el hoyo 19.

Club de Golf White Witch

El Club de Golf White Witch en Rose Hall en Jamaica es ahora parte del resort Ritz-Carlton Golf & Spa. El campo cuenta con 600 acres de un paisaje montañoso y fairways bordeadas por árboles en esta antigua plantación de azúcar, con vistas espectaculares del Caribe desde 16 de sus 18 hoyos. De acuerdo con la leyenda, el espíritu de Annie Palmer, a quien se llamaba la “bruja blanca”, ronda por la finca, así que si sientes un escalofrío recorrer tu espina dorsal mientras juegas golf, tal vez esté parada junto a ti. Sin embargo, es más probable que los bien colocados obstáculos, el intimidante diseño y los difíciles cambios de elevación sean los que formen parte de tus pesadillas. Emblemas de pewter para la bolsa de palos de golf, caddies con trajes blancos y una elegante casa club añaden un toque de clase adicional a un buen campo.El inicio de un partido es inolvidable: el primer hoyo es uno de los más difíciles del campo ya que se encuentra a 500 metros de distancia para un par cinco. Desde el tee, cae abruptamente a una calle inclinada antes de hacer una curva y pasar por una sucesión de enormes obstáculos hasta un pequeño green a la derecha.

Aquí describimos sólo tres clubes de golf de un número enorme de ellos; sin embargo, es suficiente para causar una primera impresión espectacular acerca de los mejores clubes de golf del mundo.

El Caribe es uno de los lugares en los que es más fácil gastar el dinero del mundo. Con eso queremos decir que el dólar estadounidense es ampliamente aceptado casi en todas partes, al igual que las principales tarjetas de crédito como Visa y Master Card. De todas maneras, hay una variedad de monedas locales que se usan en las islas del Caribe y en algunos sitios es adecuado convertir por lo menos algunos dólares a moneda local.

El dólar estadounidense es aceptado en Antigua, Granada y Santa Lucía. El euro se utiliza en Guadalupe, Martinica y St. Martin. Barbados tiene su propia moneda, el dólar barbadense. El dólar del este del Caribe se usa también en Antigua, Granada y Santa Lucía. A veces puede resultar confuso en qué moneda se cotizan algunos precios, por lo que será mejor aclararlo antes de pagar. En las islas que utilizan el euro o su propio dólar caribeño, necesitarás cambiar tus dólares estadounidenses a moneda local.

Dinero

Cajeros automáticos en el Caribe

Usualmente los cajeros automáticos o sitios de canje te darán sólo moneda local, no dólares estadounidenses. En los puestos de los mercados, las tiendas, bares y restaurantes por lo general se te dará cambio en moneda local aunque pagues con dólares estadounidenses, de modo que cuando adquieras éstos asegúrate de solicitar billetes de baja denominación. Encontrarás que los restaurantes y las tiendas presentan sus precios en moneda local, pero aceptan dólares estadounidenses; por tanto, asegúrate de indagar en qué tipo de dólar están cotizados los precios. También toma en cuenta que quizá recibas tu cambio en moneda local y no en dólares estadounidenses.

Cambio de moneda en el Caribe

Considera que puedes ahorrar algo de dinero al convertir una parte a moneda local en vez de pagar en dólares estadounidenses. Con frecuencia el cambio de moneda en burós de cambio comerciales y hoteles puede implicar cuotas de transacción más altas. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en los hoteles y en muchos hoteles en todo el Caribe. Son otra manera segura de llevar dinero contigo y también proporcionan un registro conveniente de todos tus gastos, y ofrecen tasas de cambio relativamente buenas. Puedes retirar dinero en efectivo de tus tarjetas de crédito en bancos o cajeros automáticos, pero por las altas tarifas ésta es una forma onerosa de obtener efectivo.

Uso de tarjeta de crédito en el Caribe

Se recomienda ampliamente que viajes con por lo menos una tarjeta de crédito importante. Necesitarás una tarjeta de crédito si deseas alquilar un automóvil y en los hoteles y aerolíneas usualmente requieren un documento impreso de tu tarjeta de crédito como depósito para la cobertura de los gastos. Ahora bien, procura estar pendiente de que no te hagan cargos ocultos por el uso de la tarjeta durante tu viaje, lo mejor será verificar este aspecto con la institución crediticia antes de salir. También consulta con tu banco antes del viaje para evitar cualquier cargo inesperado en tu estado de cuenta.

Cruceros en el Caribe

Cada año miles de personas de todo el mundo eligen tomar unas vacaciones en un crucero. Sin duda, una de las mejores regiones para navegar en crucero o a vela es el Mar Caribe. ¿Por qué? Bueno, en primer lugar, puedes conocer no sólo una isla, sino toda una serie de islas exóticas muy cercanas entre sí. Aunque comparten características como una mezcla de culturas vibrantes, aguas cristalinas de un azul increíble y arena suave, cada una de ellas tiene su propia identidad. Por ejemplo, Antigua es famosa por sus bellos paisajes y delicias submarinas, en tanto que Granada tiene selvas tropicales, Barbados es conocida por su encanto histórico colonial y desde Jamaica puedes escuchar el sonido del reggae. Además, tienes la posibilidad de nadar y bucear en los arrecifes de coral más hermosos del mundo.

Si piensas que los viajes en crucero no son adecuados para tu presupuesto, te equivocas. Los cruceros todo incluido de siete noches pueden ser muy económicos, incluso $79 por noche con alimentos incluidos. En conjunto, un vuelo de $250 y un crucero de $550 por siete noches representan unas vacaciones bastante accesibles, ¿no crees? Si bien los cruceros llevan a millones de turistas al Caribe cada año, la mayoría de los viajeros viajan en avión a su isla favorita en la región. Las principales aerolíneas internacionales y regionales ofrecen vuelos directos al Caribe desde Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Europa e incluso Asia. Más aún, si piensas trasladarte de una isla a otra en el Caribe, con unas cuantas excepciones encontrarás que los viajes en avión constituyen tu opción más rápida y conveniente, y hay docenas de aerolíneas pequeñas que operan vuelos entre las islas en toda la región.

Las principales ventajas de pasar unas vacaciones navegando en un crucero o a vela en el Caribe son la flexibilidad, el precio, la comodidad, los nuevos descubrimientos y nuevas conexiones, por no mencionar un clima maravilloso todo el año, una agradable brisa y aguas cálidas. Bien sea que quieras viajar durante un fin de semana largo o durante varios meses, siempre habrá un crucero para ti. Muchos te ofrecerán excursiones de día completo o medio día o puedes elegir ver todo a tu propio ritmo. Hay diferentes actividades por realizar en un crucero, las cuales te resultarán entretenidas: juega un partido de tenis en una cubierta, nada en una piscina, gana millones en un casino, relájate en el spa, etc.

Aunque quizá te parezca demasiado caro, te sorprenderás agradablemente al ver lo que obtienes a cambio: las instalaciones de lujo y de primera clase proporcionadas a bordo. Además, compara el precio de tu vuelo y estancia en un hotel y en un crucero visitando los mismos destinos y verás que la diferencia es imperceptible. Todos atesoramos nuestro tiempo de vacaciones, de modo que pásalo placenteramente sin el embrollo de empacar y desempacar en cada nuevo destino. El gran ingrediente adicional de los cruceros es que todo ha sido pensado por ti. Cuando viajas entre un puerto y otro puedes relajarte a bordo y disfrutar, en vez de apretujarte en un avión, automóvil o tren.

Los cruceros son una manera excelente de entablar nuevas amistades, bien sea para quienes viajan solos, parejas mayores o familias jóvenes. Los cruceros son sitios muy sociales con bares, restaurantes, espectáculos en vivo, casinos, instalaciones deportivas y más. Dado que estás en el mar la mayor parte del tiempo, tienes oportunidad de entablar amistades, lo que probablemente no harías si estuvieras en un hotel en tierra firme. Además, tus nuevos amigos no escaparán ni terminarán sus vacaciones antes que tú. En las islas del Caribe puedes alquilar un yate privado con o sin tripulación. Escoge una balandra, un queche o un catamarán y disfruta tus vacaciones con tu ser amado navegando tranquila y románticamente en el Caribe rumbo a un paraíso isleño.

Como podrás ver, son muchas las ventajas de escoger unas vacaciones navegando en crucero o a vela. Por lo menos una vez en la vida emprende un viaje en crucero y disfruta en grande tus vacaciones.

 

¿Qué deberás llevar a tus vacaciones en el Caribe?

  1. Bolsa de playa con todos los artículos necesarios. Las playas son tan bellas en las islas del Caribe que realmente te encantará nadar y tomar el sol en ellas. Por tanto, lleva una crema de protección solar de SPF 50, ya que el sol es fuerte. Por la misma razón, no olvides llevar un sombrero y gafas de sol en tu bolsa de playa. Incluye trajes de baño; si no lo haces, tendrás que ir a las playas nudistas. Es tu decisión llevar o no una toalla de playa, ya que algunos resorts las proporcionan.
  2. La ropa adecuada. Recuerda que los sitios tropicales son húmedos. No empaques ropa hecha de material sintético como el rayón, que no respiran. En el Caribe es preferible usar telas ligeras como el algodón y el lino, que respiran y absorben la humedad. Te sentirás más cómodo y agradecido por haber sido previsor. Además, estas prendas son ligeras y ocupan menos espacio en tu equipaje.
  3. Medicamentos. Los cambios de comida y bebida pueden dejar a tu organismo fuera de control temporalmente. En los sitios tropicales donde hace mucho calor se corre mayor riesgo de contraer infecciones o intoxicarse con los alimentos. Así que prepárate para lo peor y espera lo mejor.
  4. Cámara. Aunque seguramente tus vacaciones serán inolvidables, lleva una cámara para captar las aguas de tonos increíbles de azul, las palmeras, las playas de arena blanca y las espectaculares puestas de sol, para que puedas compartir estas imágenes con tus amistades y familiares. Es muy probable que vayas a bucear o a nadar con snorkel, por lo que una cámara submarina te ayudará a guardar para siempre la vida en el Mar Caribe.

Por supuesto, lo más importante que deberás llevar contigo es tu buen humor y la voluntad de pasarlo bien. Y para aumentar al máximo tu capacidad de disfrutar, no olvides llevar algo de dinero.

Alquilar un barco en el Caribe

El Caribe es el destino perfecto para alquilar un yate. Sea cual sea el tipo de embarcación que elijas, la oferta es suficiente para complacer a todos. Se trata de una manera emocionante y aventurera de explorar y experimentar la vida en el mar.

El Caribe está colmado de aventuras de navegación desde los días de los galeones y los piratas. Brinda las experiencias de navegación a vela más satisfactorias del mundo, razón por la cual el Caribe es considerado el rey de los destinos para la navegación en yate. Con sus agradables y cálidos vientos, hermosas playas, bellos atracaderos e interesantes culturas, el mar está colmado de tesoros y es famoso por sus preciosas vías navegables e islas. No hay mejor manera de vivir el Caribe que en un yate completamente tripulado que te permita explorar más islas exóticas y alejadas. Los tipos de barcos disponibles en el Caribe incluyen motorizados, veleros, yates con capitán o con tripulación, catamaranes, yates de lujo…

Los yates motorizados por lo general son más rápidos y en su mayoría cuentan con un nivel más sofisticado de elegancia, con comodidades de lujo y alojamiento espacioso. Ofrecen mayor movilidad al desplazarse por las islas. Asimismo, usualmente alojan a un número mayor de huéspedes por un determinado largo del yate, y en él caben de 4 a 30 personas. Para encontrar el navío más adecuado a tus necesidades, hay que tomar en cuenta el tamaño de tu grupo y las edades e intereses de quienes lo conforman. Navegar en un yate de alquiler constituye unas vacaciones ideales para muchos grupos diferentes de personas.

Los vientos alisios en el Caribe son ideales para los navegantes experimentados o para el novato por excelencia. Se atiende a todos los niveles de marinos, incluyendo parejas, familias y grupos de amigos. Navegar es sumamente popular porque es estimulante y una vez que empiezas, te contagias del entusiasmo y nada podrá detenerte. Sin embargo, antes de que tomes una decisión sobre el alquiler de un yate, toma en cuenta la duración de tu viaje y el tipo de actividades que deseas incluir, como buceo, submarinismo con snorkel, pesca de altura, kayakismo y también atracar en un muelle y hacer recorridos turísticos.

El tipo de embarcación es un aspecto importante y debe basarse en la experiencia y las vacaciones que hayas elegido. Se recomienda que utilices a un agente de chárter pues esta empresa actuará en tu representación y encontrará un yate y una tripulación (de ser necesaria) adecuados a tus deseos y experiencia. Los agentes de chárter son semejantes a los agentes de viajes y buscarán comodidades y sitios perfectos para ti. Las empresas operadoras de chárter son propietarias de las flotas de embarcaciones que los viajeros alquilan. El tamaño de la compañía está directamente relacionado con el tamaño o número de embarcaciones que posee. Queda totalmente a tu criterio la elección de la empresa, pero es conveniente que revises con cuidado su tamaño y los servicios que proporciona.

Las operadoras de chárter pueden dotar a las embarcaciones de alimentos con un costo de alrededor de $30 USD al día o, si lo prefieres, puedes ahorrar dinero ocupándote tú mismo de las provisiones. Sin embargo, es importante recordar que no todos los puertos o islas pequeñas tienen provisiones fácilmente disponibles por lo que será necesario planificar paradas en algunas islas principales para conseguirlas. Unas vacaciones en yate alquilado pueden incluir una embarcación sin tripulación, para marinos experimentados que han dedicado años a la navegación y la vela, y que idealmente tienen experiencia en el Caribe. Al no contar con capitán ni tripulación, estas embarcaciones quedan bajo la absoluta responsabilidad de quien la alquila.

Los arrecifes de coral, las rocas y los fuertes vientos alisios del Caribe son emocionantes y constituyen un reto, pero sólo los más experimentados deberán alquilar un yate sin tripulación. Las operadoras de chárter necesitan revisar documentación que acredite el entrenamiento y experiencia del contratante antes de alquilar sus embarcaciones. Para aquellos que se sienten menos preparados para asumir la responsabilidad total que acompaña a las embarcaciones sin tripulación, se cuenta con yates capitaneados. Esta opción es ideal para aquellos con alguna experiencia y que buscan aprender más. Se asigna un capitán a tu embarcación, bien sea para todo el trayecto o por unos días para guiarte por la región. Estos capitanes, que conocen a la perfección el Caribe y todas sus islas, te asesorarán con respecto a dónde y cuándo navegar, los vientos, corrientes y el muy importante tema de los arrecifes situados abajo.

Las tarifas diarias por estos capitanes son de $80 USD a $130 USD, y también se espera que les ofrezcas alimentos. Y para aquellos con poca o ninguna experiencia, se cuenta con yates completamente tripulados. Este chárter te permitirá relajarte y descansar en entornos de gran belleza, sin tener que preocuparte por lo que respecta a la navegación. Tiene capitán y cocinero, por lo que tú podrás sencillamente pasar el día tomando el sol en la cubierta o dedicarte a nadar, al submarinismo o al buceo cuando lo desees. Puedes incluso salir a navegar en kayak mientras la tripulación se encarga de todo el trabajo.

Algunas tripulaciones con gusto aceptan la ayuda de quienes quieren aprender algunos fundamentos de la navegación, aunque el capitán tiene el control absoluto. Al fin y al cabo, él es responsable de tu seguridad. Estos capitanes y tripulaciones sobreviven con las propinas que por lo general se espera que sean de 10% a 15%. Asimismo, si vas a optar por alquilar un yate, recuerda que las tarifas de acceso a los puertos y los impuestos se basan en el tamaño de la embarcación y en la duración de tu estancia en ellos.

En casi todas las islas del Caribe podrás encontrar excelentes playas de arena blanca con un sol que calienta el alma, aguas cristalinas y un fresco aire marino. Las excepciones son las playas de la isla de Saba, pues no a todos les gustan las costas rocosas, y algunas playas en Dominica con arena negra que absorbe el calor del sol. En general, elegir las mejores no es tarea fácil, dadas las múltiples opciones. Por consiguiente, a continuación presentamos la lista de las mejores playas del Caribe y tu tarea es ir y decidir cuál es la que prefieres.

Deportes acuáticos en el Caribe

Los practicantes del windsurf, del snorkel y del buceo se dirigen a Half Moon Bay a explorar la belleza del arrecife de coral. Palm Beach en Aruba es conocida por los turistas por sus aguas tranquilas que brindan condiciones idílicas para nadar, navegar a vela o capturar peces. Esta zona es más concurrida que otras playas de Aruba, y ofrece múltiples comodidades y servicios. Seven Mile Beach en Negril es la playa más larga de Jamaica. De hecho, se extiende a lo largo de 11 kilómetros por la costa y cuenta con algunos de los resorts más sibaritas del Caribe. No apta para los conservadores, la playa tiene también algunas secciones nudistas.

Playas del Caribe

Playas en la Isla de Anguila

Shoal Bay en Anguila hizo famosa a la isla por su delicioso trecho de arena plateada, una gran selección de bares y restaurantes en la playa, una cómoda colección de pequeños resorts de playa y un arrecife frente a la costa que atrae a buzos y practicantes del submarinismo. Anguila tiene tres playas llamadas Shoal Bay, y la ubicada en el este es la más ancha y popular. De acuerdo con la leyenda, Antigua tiene una playa para cada día del año y la mejor es Half Moon Bay. Se extiende a lo largo de 1.5 kilómetros en la costa sureste y los principales hoteles se encuentran en ella, brindando así la oportunidad de hospedarte muy cerca del mar.

 

Playas en la Isla de Granada

Granada cuenta con 45 espectaculares playas y la tranquila Grand Anse es una de las mejores. Esta playa, de 6 kilómetros de largo, es uno de los símbolos más famosos de Granada y en ella se encuentran algunos de los mejores hoteles y casas de lujo de la isla. A pesar de que es muy conocida por los turistas, es tranquila y legendaria, por lo que definitivamente encontrarás un sitio adecuado para ti. Trunk Bay es una playa en un parque nacional en St. John, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos. La National Geographic Society la calificó como una de las playas más bellas del mundo, y atrae a verdaderas hordas de pasajeros de cruceros. También es conocida por su sendero submarino para practicar el submarinismo con snorkel, en el cual podrás ver un fabuloso arco iris de peces tropicales.

Playas en la Isla de Barbados

Las playas de arena rosada de Harbour Island en Bahamas son calificadas como unas de las “Mejores Playas de Bahamas” por los viajeros. Playas de casi 5 kilómetros de largo con cálidas y cristalinas aguas brindan excelentes oportunidades para bucear, pescar y navegar, en tanto que los arrecifes protegen a los nadadores y practicantes del snorkel. Éstas son sólo algunas playas de las múltiples que se encuentran en el Caribe, pero son un buen comienzo para que encuentres dónde quieres pasar tus vacaciones soñadas.

Hay dos opciones de viaje a las islas del Caribe: la travesía romántica e inolvidable en un crucero o un viaje rápido y práctico en avión. Ambas opciones son buenas a su manera. De Miami y Ft. Lauderdale sale un crucero de cinco a siete noches a las Bahamas y las Antillas Mayores, específicamente Jamaica, Puerto Rico y la República Dominicana. Si deseas añadir un destino en el Caribe, especialmente las Antillas Menores, tal vez debas partir de San Juan, Puerto Rico. Sorprendentemente, es más económico volar de Nueva York a San Juan que volar de Nueva York a Miami.

Aerolineas para viajar al Caribe

Para un viaje a las islas del Caribe, lee una lista de opciones de las tres principales aerolíneas desde Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con su amplitud de servicio. American Airlines te transportará a las islas del Caribe de mayor tamaño, como República Dominicana (Santiago, Puerto Plata, Santo Domingo, Casa de Campo, Punta Cana), Bahamas (Freeport, Nassau, Abaco, Exuma), Jamaica (Montego Bay, Kingston), Islas Vírgenes de Estados Unidos (St. Thomas, St. Croix), Trinidad y Tobago, y a muchas otras: Bermuda, Turcas y Caicos, Gran Caimán, Haití, Puerto Rico, Islas Vírgenes Británicas, Aruba, Curazao, Bonaire, Anguilla, St. Maarten, St. Kitts/Nevis, Antigua, Dominica, Santa Lucía, Barbados, San Vicente y las Granadinas, Granada. Visita su sitio web: http://www.aa.com O elige Continental Airlines, cuyos destinos son: Bermuda, Bahamas (Nassau, Exumas/Georgetown), Gran Caimán, Jamaica (Montego Bay, Kingston), República Dominicana (Punta Cana, Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata), Puerto Rico (San Juan, Aguadilla), Islas Vírgenes de Estados Unidos (St. Thomas), Antigua, Barbados, Aruba, Bonaire, Curazao, St. Maarten, Trinidad y Tobago.

Para los precios de los billetes, consulta su sitio web: http://www.continental.com . Para viajar por aire a las islas y por la región, Caribbean Airlines es justo lo que necesitas. De América del Norte (Toronto, Nueva York, Orlando, Ft. Lauderdale, Miami), América del Sur (Caracas, Guyana, Surinam) y el Reino Unido (Londres), Caribbean Airlines te llevará a Trinidad (con el Aeropuerto Internacional Piarco como su principal centro de operaciones), Jamaica (los aeropuertos de Kingston y Montego Bay). De los aeropuertos de Trinidad y Jamaica podrás trasladarte en un avión de Caribbean a Bahamas (Nassau) y a otras islas más pequeñas.

Para obtener mayor información, visita su sitio web: http://caribbean-airlines.com . Entonces, decide cómo quieres viajar al Caribe, empaca, reserva un billete en un avión o crucero y pasa las vacaciones de tu vida, las vacaciones que nunca olvidarás.

No hay mejor manera de experimentar un insuperable sabor de libertad, elegancia y estilo que navegar en un yate de lujo. Los yates de lujo alquilados con tripulación quizá tengan un costo similar al de un hotel de lujo o de un crucero, aunque, a diferencia del crucero o del hotel, en el yate tendrás privacidad, control y libertad al máximo. Tú y tus amistades serán los únicos huéspedes a bordo del yate de lujo y los únicos a los que la tripulación necesitará atender. El servicio es profesional, personalizado y amistoso. Los platillos que se sirven son deliciosos y preparados a tu gusto por tu chef personal; además, puedes degustarlos en el sitio que prefieras. Únete al número creciente de quienes navegan rodeados por un lujo absoluto en sus vacaciones, yendo a donde y cuando tú lo ordenes. Los yates de lujo varían en gran medida en cuanto a tamaño, estilo y funciones. Pueden ser a vela, motorizados, clásicos o ultramodernos.

Navegar en el Caribe

Viajes en Yate de lujo en el Caribe

Los súper yates más grandes y más profusamente decorados tienden a ser motorizados o power boats. Los salones interiores son espaciosos, elegantes y, por su tamaño y estabilidad, se adornan con fruteros, esculturas y otras obras de arte, así como bouquets de flores frescas. Las cabinas privadas son grandes con instalaciones individuales, que a menudo incluyen baños. Las cubiertas están diseñadas con un muy buen espacio, perfecto para tomar el sol y realizar otras actividades al aire libre. Los yates cuentan con fabulosos juguetes acuáticos como kayaks, windsurfers, water skis, jet skis y equipo de buceo, por nombrar unos cuantos. Los súper yates más grandes pueden también tener pista para helicóptero, submarino, gimnasio y cine.

Todo yate de alquiler cuenta con su propia lancha rápida para llevar a los huéspedes a esquiar, transportarlos a la playa durante el día o llevarlos a cenar por la noche. Estos barcos son increíblemente poderosos, seguros y majestuosos. Te permiten experimentar todas las comodidades de un yate motorizado, con el ligero rocío de la sal marina sobre tu piel y sus silenciosos sonidos al surcar las olas. Los yates de lujo a vela son impecables y tienen una tripulación completa que los dirige de manera profesional y segura para tener las vacaciones perfectas en el mar, sin que necesites saber navegar.

 

Las cualidades de lujo superarán tus expectativas: exquisitas áreas para comer y entretenerse, bellos muebles y acabados, y sistemas de entretenimiento como un gran televisor con sistema satelital, DVD, VCR y música, todo con control remoto de pantalla táctil. Podrás escoger entre un área para comer muy relajada y abierta en el interior o un espacio completamente privado para ocasiones más íntimas. En la cubierta puedes comer al aire libre, lo que es ideal para almuerzos relajados o para cenas románticas y encantadoras en un escenario perfecto a la luz de la luna. Muchos yates a vela tienen un sky lounge con un área de descanso completa y un sistema de entretenimiento de pantalla grande.

Las cubiertas a la sombra ofrecen un paraíso para relajarse después de un gran consumo de energía durante el día con el jet ski, el esquí acuático o el buceo. Las cubiertas para el sol tienen áreas completamente acojinadas para asolearse que ofrecen absoluta privacidad e independencia para los huéspedes, con instalaciones para comer, refrigeradores para las bebidas y un sistema de sonido. Usualmente hay plataformas para nadar, las cuales pueden iluminarse por la noche con luces submarinas. Como puede esperarse, el alojamiento es de lujo con camarotes master, camas king size, baños privados con bañera y ducha separadas, así como acceso completo al sistema de entretenimiento del yate por medio del control remoto de pantalla táctil. También hay espaciosas áreas privadas de oficinas con equipo de alta tecnología.

Marinas en el Caribe

Las marinas para los yates en el Caribe ofrecen múltiples instalaciones recreativas que puedes disfrutar durante tu estancia en el puerto. Disfruta haciendo ejercicio en nuestro gimnasio, una ducha con agua caliente, y relájate en nuestro lounge disfrutando una bebida fría y una o dos narraciones de aventuras en el mar. Los yates motorizados de lujo son ideales para los interesados en una mayor movilidad y un lujo motorizado en la embarcación que alquilen. Esta categoría también incluye los “Mega Yates” de más de 30 metros de largo. Esta categoría adicional es adecuada para el cliente de clase alta interesado en contar con comodidades, cocina y servicio de clase mundial a bordo de un yate chárter privado y lujoso.

El Caribe es uno de los sitios más famosos e idílicos para la vela en el mundo y un destino favorito de los marinos, muchos de los cuales regresan año tras año a disfrutar los cálidos y agradables vientos, las impactantes playas, los bellos atracaderos, las interesantes culturas y tesoros que las hermosas vías acuáticas y las islas ofrecen. La belleza de unas vacaciones navegando radica en la posibilidad de trasladarse de una isla a otra y gozar de varias experiencias diferentes en un viaje. Los yates de vela aportan un magnífico espíritu de romance y aventura a un viaje en chárter de lujo y son perfectos para quienes desean relajarse y disfrutar navegando en aguas cristalinas y descubriendo playas aisladas. El glorioso clima brinda el placer de navegar abriéndose paso a toda vela, lo cual resulta estimulante y vigorizante, y disfrutar todos los elementos en los viajes entre diferentes destinos.

Tipos de barcos de vela

Hay muchos tipos y modelos de barcos de vela entre los cuales escoger, desde 10 metros hasta 17 metros. Los monocascos son los más populares, especialmente para quienes verdaderamente disfrutan el deporte de la vela. Ofrecen todos los lujos que puedes esperar y cuentan con un equipo completo de las más altas especificaciones para brindar comodidad, buen desempeño y diversión a bordo. Los yates de vela con tripulación y todo incluido incluyen los servicios de un capitán y un chef que realizan todo el trabajo. Disfruta las delicias gastronómicas creadas para complacer tu gusto y preparadas por tu chef personal, las bebidas que solicites y el bar estándar. Lo único que necesitas es relajarte y gozar de tus vacaciones navegando con la familia y los amigos de una isla a otra bajo velas hinchadas surcando un mar de aguas cristalinas. El yate de vela es en sí mismo el principal juguete acuático y qué mejor manera de aprovechar lo que el Caribe te brinda que anclar frente a tu propia playa de arena blanca y sumergirte en las aguas de tonos turquesa para nadar con snorkel o bucear entre los colores del arcoíris de un arrecife de coral.

Puedes navegar en kayak y practicar jet ski, relajarte en las balsas flotadoras y anillos remolcables o jugar en la playa, o simplemente dedicarte a pescar.Busques lo que busques en tus vacaciones navegando a vela, puedes estar seguro de que habrá un yate que te satisfaga. Tan sólo acuéstate en una hamaca o en cubierta con un ponche de ron en la mano y admira la gloriosa puesta del sol. Para los amantes de la naturaleza, chárters ecológicos te ofrecen la oportunidad de observar ballenas, delfines, rayas, peces coralinos y tiburones. Asimismo, varios yates son centros de buceo bien equipados. Con la guía del capitán podrás tomar el timón y aprender sobre navegación. Si eres marino experimentado, alquilar tu yate de vela privado sin el lujo de tener un capitán, otros miembros de tripulación ni cocinero, te permite tener completa independencia y privacidad, así como elegir si deseas unas vacaciones activas o relajadas.

Temporadas de navegación en el Caribe

La temporada alta de la vela en el Caribe transcurre entre diciembre y abril cuando los precios son los más altos, pero las condiciones climáticas son perfectas con vientos alisios estables de 20 a 25 nudos, cielo azul y un hermoso mar color turquesa. El clima es igualmente bueno en noviembre, mayo y junio, pero la demanda tiende a bajar por lo que los precios son más flexibles y los vientos del Caribe por lo general soplan de norte a este. La temporada seca es de febrero a junio, con sólo lloviznas ocasionales. La temporada de lluvias, de julio a enero, trae consigo chaparrones frecuentes con mucho sol y días lluviosos ocasionales.

Los meses invernales, de noviembre a marzo, producen fuertes vientos de Navidad. Durante este tiempo, las tormentas del norte agitan el mar y pueden crear condiciones inseguras para atracar, por lo que conviene que te prepares para mudarte a una ubicación más segura. Vale la pena considerar qué empacar puesto que el espacio para guardar artículos es limitado. Como guía, sugerimos que lleves ropa de verano como pantaloncillos, blusas, faldas, sombreros o gorras para el sol, sandalias, zapatos tenis o zapatos deportivos de suela suave y trajes de baño. Hay que considerar llevar ropa más abrigadora para la noche, como una sudadera o un suéter, jeans o pants ligeros.

Tal vez salgas a cenar en alguna de las islas, por lo que conviene llevar ropa informal elegante o incluso formal, como pantalones largos, camisas con cuello y una chaqueta. Procura evitar vestirte de forma demasiado informal cuando estés en la ciudad o lejos de la playa. Si sueñas con islas tropicales aisladas, playas desiertas, comunión con la naturaleza y una escapada romántica y relajante de las vacaciones comunes y corrientes que has tenido antes, ¿por qué no hacer realidad tu sueño con un yate de vela tripulado?

Los yates motorizados por lo general son más rápidos y en su mayoría cuentan con un nivel más sofisticado de elegancia, con comodidades de lujo y alojamiento espacioso. Ofrecen mayor movilidad al desplazarse por las islas. Asimismo, usualmente alojan a un número mayor de huéspedes por un determinado largo del yate, y en él caben de 4 a 30 personas. Para encontrar el navío más adecuado a tus necesidades, hay que tomar en cuenta el tamaño de tu grupo y las edades e intereses de quienes lo conforman. Navegar en un yate de alquiler constituye unas vacaciones ideales para muchos grupos diferentes de personas, bien sea familias, grupos de amigos o sólo parejas que desean una tranquila y romántica escapada. En realidad, hablamos de absoluta privacidad, servicio personal, cocina gourmet, relajación absoluta, aislamiento y deportes acuáticos.

Hay muchos tipos diferentes de comodidades para disfrutar, sobre todo en los yates más grandes, que pueden incluir gimnasio, Jacuzzi, equipo de buceo y juguetes acuáticos como kayaks, jet skis y lanchas para esquiar. Como mínimo, siempre llevan equipo de snorkel, balsas flotantes, equipo de pesca, anillos remolcables y juegos de playa. ¡Sean cuales sean tus necesidades, seguramente habrá un yate que las cubra!

Para los amantes de la naturaleza los yates chárters con servicio ecológico te ofrecen la oportunidad de observar ballenas, delfines, rayas, peces coralinos y tiburones. Un buen número de yates son también centros de buceo bien equipados. La experiencia al estilo todo incluido de un yate con tripulación, capitán y chef es similar a alojarse en una villa exclusiva, pues algunos incluso tienen servicio completo de lavandería. Personal de primer nivel se hará cargo de ti y se asegurará de que tengas todo lo que desees: navegarán el yate, cocinarán, prepararán bebidas y te cuidarán a la perfección. La ventaja de tu aventura caribeña es que tu yate avanza cuando tú quieres hacia un nuevo atracadero o isla. Tú decides a dónde ir, cuándo, qué quieres comer y a quién quieres llevar contigo.

Para el marino experimentado no es necesario tener un yate con tripulación completa, y puedes alquilarlo sin ella o sin capitán. [nggallery id=1] La cocina a bordo por lo general tendrá un estándar muy alto. El menú se diseña para adecuarse a tus gustos en alimentación y usualmente, si llevas alguna dieta especial, también se adapta de acuerdo con ella. Algunos yates tienen a bordo chefs profesionalmente calificados en cocinas de alta calidad con estándares similares a los de un restaurante. Es útil saber qué empacar y tomar en cuenta que, cuanto menos equipaje lleves, será mejor debido a las restricciones de espacio. Piezas de equipaje suaves son ideales para caber en los compartimentos de la cabina y generalmente son más prácticas en un yate. Como ayuda, imagina qué vas a hacer durante tus vacaciones.

Es posible que una buena parte del tiempo la pases nadando o tomando el sol, mientras que otras veces tal vez cenes en alguno de los excelentes restaurantes que hay en las islas. A manera de guía, algunos artículos que vale la pena considerar son ropa de verano ligera como pantaloncillos, blusas, faldas, sombreros o gorras para el sol, sandalias, zapatos tenis o zapatos deportivos de suela suave y trajes de baño. También hay que tomar en cuenta artículos un poco más abrigadores para la noche como una sudadera o un suéter, jeans o pants ligeros.

Si piensas salir a cenar en alguna de las islas, puedes llevar ropa menos informal o incluso formal, como pantalones largos, camisas con cuello y tal vez una chaqueta. Procura evitar la vestimenta demasiado informal cuando estés en la ciudad o lejos de la playa. Busques lo que busques en tu aventura en un yate en el Caribe, el capitán y la tripulación conocerán a fondo la zona, los puertos más bellos, las playas más tranquilas y los mejores lugares para el buceo o el submarinismo. Tú decidirás cuáles serán las actividades para cada día y si lo único que en realidad quieres es relajarte, tomar el sol, leer un libro, nadar y practicar el snorkel o conversar con tus amigos, adelante.

 

error: Content is protected !!