Información práctica sobre Grecia

Contenidos de la página

Viajar a Grecia

Los viajes a Grecia son muy prometedores. El turismo que llega a Grecia vive una experiencia sumamente relajante, en total armonía con el ambiente natural. La belleza de Grecia hace
que éste sea uno de los destinos favoritos del turismo en Europa. En general, al primer destino a los que llegan los viajes a Grecia es a Atenas. La capital de este maravilloso país, Atenas, conserva una enorme variedad de yacimientos de la cultura helénica. Esto hace que muchos turistas interesados por la historia, compren sus vuelos a Grecia y se dejen llevar por unas magníficas vacaciones con múltiples actividades.

cúpulas azules en grecia

Una atracción muy interesante en Atenas es la representación de comedias o tragedias análogas a aquellas que se interpretaban hace más de 2000 años en los anfiteatros griegos. Se puede disfrutar de estas actuaciones en múltiples teatros de Atenas. El recorrido por Atenas seguramente le hará recordar numerosos mitos que tienen lugar en la ciudad. Otra excursión muy atractiva es la del Monte Olimpo, la montaña más alta de Grecia.

templo griego

Para los amantes del deporte, Grecia es todo un referente ya que fue allí dónde se crearon los Juegos Olímpicos. Es muy interesante para el turista poder visitar los edificios y las tribunas que utilizaron los primeros competidores en Olimpia (de ahí el nombre). Un emblema de los Juegos es la llama olímpica que se mantenía encendida en el altar de Zeus durante la jornada. En la actualidad la llama fue sustituida por una antorcha que se enciende en Olimpia y es transportada a la ciudad sede de los nuevos juegos por diferentes atletas que van relevándose cada pocos kilómetros.

costa griega

Además de contar con una enorme cantidad de atractivos turísticos en Atenas, las Islas de Grecia son otro imán para el turismo. Las Islas Griegas son un verdadero paraíso. Rhodas, Mykonos, Paros y Andros, deleitan a los viajantes con las casas blancas sobre las montañas, mirando siempre hacia el mar azul cristalino. Nada mejor que descansar en las playas de Grecia, en las islas, y dejarse llevar por una experiencia llena de naturaleza.

playa en grecia

Sin embargo, cuando de Islas Griegas se habla, generalmente surge el nombre de Creta. Esta es la isla más extensa, por lo que requiere de más tiempo para recorrerla. La antigua civilización
de Creta desapareció después de una importante erupción del volcán de Santorini. En Creta surgen todo tipo de mitos, leyendas y tradiciones. Una de las más reconocidas es la del Minotauro, el cual debía ser alimentado por siete mujeres y siete hombres de Atenas, como castigo por el asesinato de Androgeo, hijo de Minos. Teseo decidió acabar con la costumbre y se ofreció a matar al Minotauro. Estas y otras leyendas más hacen que la historia de Creta y de Grecia sean muy conocidas. Es muy interesante informarse sobre los relatos mágicos del lugar, que son numerosos.

templo al lado del mar

Creta y el resto de Grecia están muy desarrolladas en cuanto al turismo. Los viajes a Grecia siempre fueron muy populares debido a la belleza que el territorio presenta. El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país, por lo que se busca siempre el bienestar de los tursistas. En Grecia podrá hospedarse en hoteles de varias categorías, según sea el gusto y el presupuesto, y disfrutar de un alojamiento muy confortable.

azul en grecia

El atractivo de las vacaciones en Grecia invita a vivir toda la cultura de los lugareños. Una excelente manera de hacerlo, es a través de su gastronomía. Los platos de Grecia invitan al turismo a degustar una gran variedad de sabores típicos. El dolmades, que consiste en un estofado con hojas de viña, la tan copiada fuera de sus fronteras moussaka,  cocinada con berenjenas y carne de cordero, canela, vino tinto y aceite de oliva, los kebabs y avgolemono (pollo con arroz, huevos y zumo de limón) los encontraremos en la mayoría de los restaurantes. Algunos de los principales ingredientes de la cocina griega son las aceitunas, el aceite de oliva, el ajo y el limón. Las parrilladas son también muy populares, así como los productos del mar, debido a la gran variedad de fauna marina que habita bajo las aguas griegas.

piedras en playa de grecia

Otra opción para degustar en Grecia son sus bebidas. Una de las bebidas típicas está hecha a base de piñones de pinos. También está la cerveza, el café y todo tipo de bebidas típicas, que proponen adaptar el paladar al gusto local.

El viaje a Grecia es inolvidable. Para hacerlo eterno nada mejor que llevarse un recuerdo de las mejores vacaciones. El turismo en Grecia cuenta con una amplia oferta de productos manufacturados, joyas y orfebrería de diseños exclusivos y basados en la antigüedad, desde la pieza en plata al oro de la más alta pureza. Además se fomenta mucho la compra de instrumentos musicales que son fabricados artesanalmente y son de la mejor calidad.

vacaciones en grecia

El turismo en Grecia cuenta con una gran variedad de opciones para el entretenimiento. Los viajes a Grecia, demuestran que esta es una de las ciudades más importantes de Europa, en lo que respecta al turismo y a la historia. Por eso no dude en comprar sus vuelos a Grecia y disfrutar de una estadía inolvidable. Con amigos, en pareja o sólo, vivirá unas vacaciones de ensueño en
las playas de Grecia. Alquilar un velero en Grecia es una de las mejores opciones para disfrutar de una semana de navegación junto a un grupo de amigos o familiares. Hay multitud de agencias de chárter náutico que le aconsejaran la mejor embarcación de alquiler, tanto si desea un barco de alquiler con o sin patrón.

bandera griega

Elegir a Grecia como lugar de vacaciones permite encontrar lo más maravillosos destinos y las más interesantes atracciones. Toda la historia y la cultura que concentra este gran país europeo, permite vivir días de pleno disfrute en uno de los rincones más apasionantes del mundo.

Conocer la histórica capital de Atenas o recorrer algunas de las bellas islas que se extienden por el mar Mediterráneo, son sólo algunas de las grandes propuestas para disfrutar del viaje. La oportunidad de viajar a Grecia y conocer todos los mitos, costumbres y tradiciones que caracterizan a la región, seguro que será una experiencia totalmente enriquecedora para vivir solo o en compañía de los seres queridos.

navegar en grecia

Quienes contraten sus vuelos a Grecia, estarán adquiriendo un pasaporte ideal para recorrer las distintas ciudades que concentra el país. Ya sea que se viaje en los meses de verano u invierno, Grecia cuenta con todo tipo de atracciones para disfrutar: bañarse en las bellas aguas de las islas de Creta, Rodas o Mykonos y disfrutar de los más hermosas paisajes, o realizar largos paseos por Atenas y contemplar sus grandes sitios arqueológicos y sus impresionantes templos, son sólo algunas de las grandes oportunidades para disfrutar  en cualquier temporada del año.

cala en grecia

Gracias a la gran cantidad de turismo que recibe el país, toda persona podrá encontrar tentadoras propuestas para disfrutar de su estadía. Los más modernos servicios y todo tipo de hoteles, se ofrecen en las distintas ciudades y destinos de Grecia e invitan a disfrutar de la mejor comodidad y atención. Su amplia y diversa oferta de comodidades permite a todo aquel que compre sus pasajes aéreos al país, elegir entre las mejores opciones y propuestas: todo tipo de hoteles, restaurantes, negocios y demás atracciones se pueden encontrar en cada rincón y destino, para permitirle a los turistas disfrutar de las alternativas más cómodas y beneficiosas para su economía.

isla griega

Aquellas personas que decidan viajar a Grecia y pasear por su reconocida capital, no deberán dejar de visitar los sitios más reconocidos y turísticos. Recorrer La Acrópolis y admirar el Partenón y el Erecteión es una gran oportunidad para conocer la interesante historia que conserva la ciudad. Además, todo aquel que realice turismo en Grecia y que disfrute de las atracciones de Atenas, podrán recorrer sus iglesias, conocer su Parlamento, pasear por el pintoresco barrio de Plaka y admirar la impresionante vista que regala la colina de Lycabettus. Sin duda alguna, Atenas cuenta con todas las propuestas para disfrutar de grandes e interesantes paseos. Sus monumentos, sus museos, sus galerías y sus impresionantes atracciones antiguas, permite reconocer todas las marcas y huellas de su pasado.

escalera en grecia

Quienes quieran disfrutar de un viaje de pleno descanso, también podrán encontrar grandes propuestas para disfrutar en el país. Visitar algunas de las paradisíacas islas griegas con sus exclusivos
hoteles y atracciones, permiten rodearse de las más abundante naturaleza y admirar los más hermosos paisajes. La oportunidad de disfrutar del turismo en las islas Cícladas y Jónicas , permite reconocer las diversas costumbres y tradiciones que viven en cada uno de los lugares y destinos . Admirar las más grandes puestas de sol y disfrutar de la mejor hospitalidad y servicios, promete
un plan perfecto para relajarse al máximo en las vacaciones.

alquilar velero en grecia

Sin duda alguna, quienes viajen al país heleno podrán disfrutar de todo tipo de propuestas para organizar su plan de viaje. Ya sea que se prefiera descansar, realizar algún crucero, o recorrer a fondo las ciudades, todo turista podrá encontrar oportunidades para disfrutar del viaje según sus propios deseos. La oportunidad de conseguir  vuelos económicos a Grecia seguro que será una excelente decisión para vivir un viaje de ensueño en uno de los lugares más atractivos y visitados de todo el continente europeo.

el partenón

Viajar a Grecia, también permite conocer la música y la diversa oferta gastronómica que se ofrece por el país. Conocer los sabores, especies, ritmos y bailes invita a reconocer las costumbres de toda su población. Quienes realicen turismo en Grecia y disfruten de sus interesantes restaurantes, shows y discotecas podrán vivenciar todo tipo de nuevos sabores y experiencias.

alquilar barco en grecia

Realizar turismo en Grecia en vacaciones es un excelente plan para personas de las más diversas edades. Ya sea que se viaje con la familia, con amigos o con la pareja, Grecia ofrece todas las alternativas para que cada turista pueda disfrutar de las vacaciones. Sus playas, sus atracciones culturales y su intensa actividad nocturna, permite cumplir las expectativas de todo tipo de viajero. Por esta razón, quienes contraten sus pasajes a Grecia no deben tener dudas de que lograrán vivir unas vacaciones para disfrutar en todo momento del día y de la noche.

casas blancas en grecia

Por su gran historia, su cultura, sus playas, sus atracciones naturales, sus costumbres, sus mitos, sus servicios modernos y sus maravillosas islas, Grecia se considera un lugar privilegiado para que los turistas de todo el mundo viajen a lo largo del año a visitarla. Las grandes oportunidades culturales y de entretenimiento que ofrece el viaje a Grecia, logran fascinar a cada uno de sus visitantes. Aquellos turistas que decidan disfrutar de sus vacaciones en el país, tendrán aseguradas las mejores condiciones para vivir una experiencia inolvidable en uno de los grandes destinos del mundo. Un país que no deja a nadie indiferente, y al que siempre se piensa en regresar.

crucero a las islas griegas

Información para viajar a Grecia

Documentos para la entrada en el país

Los ciudadanos de la Unión Europea pueden entrar con su documento nacional de identidad, acuérdese de revisar la fecha de caducidad de su pasaporte o DNI ya que como norma general es aconsejable no viajar si va a caducar en los próximos 6 meses.

Clima

El clima es muy mediterráneo y el calor aprieta fuerte en los meses de verano. Si quiere temperaturas más suaves viaje en primavera o en octubre. Lleve ropa ligera y agua embotellada ya que sufrirá una gran deshidratación si anda durante horas sin tomar suficientes líquidos.

GNTO

Es el organismo público del gobierno griego que asesora a los turistas. Puede encontrar una oficina en el centro de la ciudad o en la Plaza Syntagma, allí le darán un mapa gratuito de la ciudad además de información sobre eventos, restaurantes, lugares de interés..

Seguridad

Grecia es un país generalmente seguro, no obstante le aconsejamos que no recorra determinadas zonas de noche ya que como en todas las ciudades europeas puede haber algún acto aislado de vandalismo hacia turistas. Sea cuidadoso en las compras, especialmente si están relacionadas con antigüedades o el arte, está prohibido llevarse objetos históricos fuera del país y más de un vendedor espabilado podría timarle.

Nivel de vida

Los costes en Grecia han aumentado hasta equipararse a los precios europeos pues Grecia ha vivido un proceso de modernización imparable. No obstante la gran competencia turística existente en la zona hace que todavía pueda encontrar hoteles económicos y comidas a muy buen precio.

Asistencia sanitaria

En las principales ciudades hay una buena red de hospitales y centros de emergencia. Le aconsejamos que si procede de un país de la UE lleve consigo el formulario E-111 o la tarjeta sanitaria europea que le permitirá recibir asistencia sin tener que pagar ningún importe a cambio. Si vd.tiene suscrito un seguro privado de salud infórmese si tiene cobertura en el país de destino.

Permiso de conducción

Con su carnet de conducción habitual podrá conducir por Grecia. Deberá tenerlo en regla y mostrar el documento original. Es aconsejable llevar la tarjeta verde que es un certificado de seguro internacional. Si quiere alquilar un vehículo se exige un mínimo de 1 año de antigüedad.

Viajeros discapacitados

Grecia ha hecho un gran esfuerzo en los últimos años para romper barreras gracias a la celebración de los juegos olímpicos. Muchos de los accesos a medios de transporte y hoteles ya están habilitados con rampas y medios adaptables. No obstante a Grecia todavía le queda un largo camino para crear una sociedad mas accesible.

Cultura griega

Originalmente, los griegos vivieron dispersos en el campo y en pequeñas aldeas, pero por continuas guerras los reyes y nobles construyeron plazas fortificadas donde vivían artesanos y comerciantes. Así se formaron las Polis (ciudad-estado), centro y base de la civilización griega.

En la actualidad la población griega es esencialmente originaria de Grecia, hay muy pocos inmigrantes, algunos rusos que llegaron después de la revolución de 1917, aproximadamente un
1% de turcos que se quedaron tras la ocupación otomana, y una pequeña población de albaneses.

Por lo general los griegos viven de un modo apacible y tranquilo. Los robos son bastante escasos y no hay preocupantes niveles de violencia en el país. Por el contrario, el visitante deberá
tener en cuenta que su manera de conducir es a veces algo temeraria. Los peatones tendrán que tener precaución durante sus paseos por las diferentes metrópolis de este bello país.

En lo que se refiere a la gastronomía es importante que el visitante trate de evitar siempre que le sea posible los restaurantes para turistas. La cocina allí está basada en su mayor parte en los productos frescos, los lácteos, el café y la miel. Los griegos son muy dados a compartir sus comidas, se reúnen en las tabernas y son muy abiertos a entablar conversaciones casuales con cualquier invitado.

Los griegos tienen el carácter propio de las gentes del Mediterráneo aunque con ciertos rasgos particulares. Son alegres, disfrutan divirtiéndose, son hospitalarios y muy comunicativos. Se caracterizan también por tener una imaginación desbordante, quizá por ello la mitología siempre ha calado hondo y ha tenido un papel muy importante como herencia generacional.

Como es propio de los pueblos mediterráneos la vida ocurre fundamentalmente en la calle; las plazas, los cafés, los paseos y jardines están siempre repletos de gente. Una actividad tan singular
como extendida allí es pasar las cuentas de Komboli entre los dedos. El Komboli consiste en una especie de rosario realizado con diversos materiales, constituido principalmente por madera y ámbar.

Como es de sobra sabido la meteorología influye sobremanera en los pueblos y sus costumbres. Los griegos comparten la sana afición de la siesta. Por ello, es muy probable que el visitante encuentre las calles semidesérticas a primera hora de la tarde.

Las actividades lúdicas más practicadas son los bailes folklóricos que llaman a la atención por su vitalidad y colorido. Un baile muy típico allí es el kalamantianís, que consiste en danzar en círculo entorno a un bailarín principal con un pañuelo o el tsiftelei, versión griega de la danza del vientre. Siempre que le sea posible no se pierda estos bailes típicos, a menudo vienen acompañados por celebraciones diversas. En ellas la música, el vino y el baile nunca faltarán y así podrá ser testimonio directo de un pueblo alegre y entrañable como pocos.

Eventos y fechas señaladas

Epifanía – 6 de enero –

En este día de reyes magos es típico que los griegos bendigan las aguas, los puertos, playas y todos los elementos relacionados con el mar. También es frecuente que algunos pueblecitos lancen una cruz al agua y que los jóvenes se lancen tras ella buceando para cogerla cuanto antes, cuenta la tradición, que el ganador tendrá un año de buena suerte.

Apokries

Es el carnaval griego por excelencia y se celebra en el mes de febrero, es frecuente que el turista pueda asistir a numerosos eventos al aire libre como conciertos, danzas, exhibición del folklore
local.. en algunos barrios se concentra un gran hervidero de gente y las terrazas rebosan de griegos que quieren vivir la fiestas.

Festival Helénico

Tienen lugar en verano en los meses de julio y agosto, los griegos de la antigua Grecia realizaban obras teatrales representando tragedias, se trata de un festival muy artístico que reúne a un gran número de compañías teatrales, cantantes y creativos contemporáneos. http://www.greekfestival.gr

Maratón de Atenas

Es un gran acontecimiento deportivo debido a que esta disciplina deportiva tiene sus orígenes en Grecia, miles de profesionales y amateurs vienen de todo el mundo para correr el mismo trayecto que recorrió Filípides. En el año 490 a.C. los griegos consiguieron derrotar a los persas, Filípides corrió un total de 42km hasta la capital de Grecia para comunicar la victoria y al llegar murió
de agotamiento.La llegada tiene lugar en el estadio Kallimármaro y vale la pena intentarlo.

Semana Santa

Es una época muy importante para la religión ortodoxa en Grecia, al estilo de las grandes procesiones, los fieles sacan a la figura de Jesús para recorrer las calles en medio del fervor y la adoración popular. Las jornadas suelen terminarse con muchas practicas religiosas, se asa el cordero, se organizan comidas familiares y se lanzan fuegos artificiales.

Día de la Independencia

Es el 25 de marzo de cada año, son frecuentes los desfiles de tipo militar, las exhibiciones aéreas, los grandes carruajes.. celebran esta fecha del año 1821 en la que Grecia consiguió independizarse del imperio Otomano y reafirmar su identidad ante el mundo después de más de 400 años de ocupación por el bando contrario.

San Basil

Tiene lugar el 1 de enero, es tradicional que las familias organicen una gran comida en la que se come el vasilopita que es una especie de pastel que se hornea con monedas en su interior, quien la encuentre en su ración tendrá buena suerte.

 

Museos

Atenas es una de las ciudades con la historia más rica que podemos encontrar en todo el mundo. Cuna de una de las más grandes civilizaciones, Atenas nos ofrece reliquias invalorables tanto en sus propias calles como en los grandiosos museos dedicados a manifestar todo el esplendor de artes, guerras, política y filosofía de los comienzos de la civilización. Sus impresionantes museos dejarán sin aliento a los visitantes que desean saber cómo empezó a formarse aquel gran imperio que tanto nos proporcionó a lo largo de los años.

El Museo de Arte Cicladico, por ejemplo, es una buena forma de empezar. Destaca en él la inigualable colección de estatuillas de mármol que datan de aproximadamente 3000 años. En la segunda planta, además, podrán encontrar cerámica de distintos períodos griegos.

El Museo Bizantino expone una importante colección de iconos y de distintos objetos relacionados con el culto ortodoxo. Además, las instalaciones están rodeadas por hermosos jardines que sorprenderán por sus dimensiones y sus bien logradas vistas. El Museo Histórico Nacional, instalado en el edificio que fuera el primer Parlamento de Grecia, expone colecciones de los distintos períodos de la historia de la Nación, incluida la extensa etapa de la ocupación Otomana, además de colecciones de artesanía y folklore.

Museo Pavlos y Alexandra Canellopoulos está situado en un bonito edificio neoclásico en la parte alta de Plaka muy cerca de la Acrópolis. Contiene una heterogénea colección de piezas artísticas y arqueológicas de todas las épocas.

El Museo Numismático, es un interesante edificio que ha sufrido varias renovaciones. En un principio supo ser el caserón de un famoso arqueólogo que dio muchos aportes para desentrañar
la historia griega. Dentro encontrarán, por ejemplo, una de las mayores colección de monedas de la época clásica griega, la romana y la de Bizancio, además del Medioevo occidental y algunos casos de épocas contemporáneas.

El Museo Arqueológico de Atenas es quizá una de las joyas de la ciudad. Sobre todo, el visitante debe apreciar las dos grandes esculturas de bronce (Poseidón y el Joven Jinete), el oro de la tumba de Agamenón, las esculturas de mármol del período clásico, y los frescos de Santorini. Además, destacan la única Kouros Apollo Arcaica, dos estatuas de Artemis, la Piraeus Athenea y una máscara trágica, todas ellas fechadas en el año 400 adc.

Por último, pero no menos importante, el viajero no debe perderse la Pinacoteca Nacional, donde a menudos se presentan exposiciones temporales de interés y una buena colección permanente de pintura griega. Luego, el Museo Benaki muestra una colección de valiosos objetos desde el año 3000 antes de Cristo hasta la actualidad, además de poseer una pintoresca cafetería y restaurante, donde podrán degustar los manjares de la prestigiosa gastronomía griega a precios realmente asequibles para todo bolsillos.

Atenas

La capital griega es una ciudad vibrante, activa y densa en actividades y patrimonio artístico, una visita rápida en Atenas debe al menos, comprender las siguientes visitas:

La Acrópolis

Es la antigua ciudad amurallada de Atenas y la joya de la corona de las visitas en la ciudad, sus muros, edificios, el partenón, conforman uno de los lugares más visitados de todo el mundo. Es la parte más elevada de la ciudad y su Partenón puede verse desde kilómetros siendo el gran centro de referencia. Allí podremos visitar el Teatro de Dionisos, el Teatro Herodes Ático, el Propileos y el Templo de Atenea entre muchos otros.

El Ágora

El famoso espacio donde Sócrates y Aristótelesfilosobaban y se dirigían al pueblo, el Ágora era la gran plaza de la ciudad donde se reunian los personajes del momento. Allí podrá ver el Ninfeo que son los restos de una antigua fuente, el altar de Zeus que es un templo dedicado al rey de los dioses, el Tholos, que es un edificio circular donde vivian los políticos griegos o el Templo de Hefesto
que es uno de los más bien conservados y es donde vivía el dios Hefesto.

Museo Nacional Arqueológico

Es el más importante del mundo, en sus salas se recojen la mayor colección de arte griego de todo el mundo. Esculturas, figuras talladas en mármol y un largo etcétera.. Allí podrá ver expuestas colecciones de vasijas, estelas funerarias, frescos del siglo XVI antes de Cristo, arte micénico de los siglos XVI al XI a.C. y una gran colección de escultura helenística.

Templo Olímpico de Zeus

Es uno de los más grandes de todos los templos griegos, actualmente unas enormes columnas se alzan junto a un gran arco. Actualmente se cnoservan 16 columnas de las más de 100 que existían originalmente. Podremos ver el tribunal de Delphinion que esta alojado en el solar del palacio del Rey Egeo, el Templo de Crono y Rea que estaba dedicado a los padres de Zeus o el Arco de Adriano una gran entrada que separa la ciudad moderna de la mitológica.

Colina de Filopapo

Está formada por un pequeño monte situado en el núcleo urbano con una colina que esta cubierta por muchos pinos. El camino es de subida pero merece la pena hay un intrincado conjunto de caminos silvestres que llevan hasta diferentes espacios como el Antiguo observatorio nacional de Grecia, el Teatro de Danza Dóra Strátou o la Isglesia de Agía Marina, en verano es posible ver al anochecer un espectáculo de luz y sonido.

Kerameikós

Es una zona situada en los límites de Atenas, actualmente se pueden visitar tumbas y arte funerario, caminos sagrados, etc.. Las murallas son un espacio importante, rodearon toda la ciudad y fueron construídas hacia el año 500 a.C. Allí podrá ver un gran toro de mármol que es el vigía de la tumba de Dionisos o el Santuario de los tritopatores, o la Tumba de los Guerreros.

Visitas de interés

Estadio de Kallimármaro

Es un hermoso estadio construido con mármol y piedra tallada a mano del Pentélico. Tiene una curiosa forma en “U” debido a que en el año 1895 los tamaños de los estadios de atletismo todavía no estaban estandarizados. Allí compitieron los atletas de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, con una capacidad para unas 60.000 personas es uno de los espacios con mayor espíritu olímpico.

Pasalimáni

Es un puerto situado en la zona del Pireo de Atenas. Está  lleno de barcos de pesca y diferentes embarcaciones, también podrá visitar un  puerto deportivo y una zona con servicios náuticos.
Pasee por esta zona y hágase una idea del imperio marítimo que llegaron a conformar los antiguos griegos. Durante la noche hay abiertos numerosos restaurantes en el que se sirve pescado y marisco a la carta en medio de un tono más lúdico.

Ermoú

Es una de las calles más importantes de Atenas situada frente a la Plaza Syntagma, allí verá grandes centros comerciales, mercadillos en los que comprar souvenires y pequeños objetos, además
de cines, restaurantes, tiendas de joyas, perfumería, moda, librerías, tiendas de música, uno de sus centros más importantes es el Notos Galleries Lampropoulos con más de 200 tenderetes.

Vistas desde Lykavitos

Es un pequeño monte situado en el centro de la ciudad, en su cima podrá ver vistas espectaculares de Atenas mientras toma un coctktail o un refresco. Si quiere gastar algo más de dinero puede cenar en el Restaurante Orizontes, lugar desde el que podrá contemplar el skyline ateniense mientras mantiene una velada romántica cenando con su pareja.

Tabernas griegas

Ofrecen un amplio surtido de aperitivos, son establecimientos típicos donde se respira un auténtico ambiente helénico. Algunas de las tabernas más conocidas son el Monopoleio Athinon, donde le servirán platos típicos del país, el Strofi, con vistas a la antigua Acrópolis, o el Bakaliarakia tou Damigou que está dentro de un escondite subterráneo con más de 100 años de historia y en el que se sirve bacalao frito a todas horas.

Iglesias de Atenas

Existen numerosas iglesias en la capital de Grecia, destacamos la llamada Agios Georgios situada en el monte Lykavitos y con vistas que llegan hasta el Golfo de Salónica. La Mitrópoli, que es una gran catedral construida en el año 1862 y sede oficial del arzobispo, llama la atención su gran colorido y diseño singularizado, actualmente es uno de los referentes de la iglesia ortodoxa griega.
Visite el Dafni, un monasterio que data del siglo VI y que ha sido utilizado como prisión en diversos conflictos bélicos, actualmente podrá visitar sus espacios y admirar su gran cúpula y bóveda.

Tesalónica

Salónica, también conocida como Tesalónica (Tessaloniki en griego) es una de las ciudades más importantes de Grecia y la segunda más poblada. Con una vasto bagaje histórico, Salónica es probablemente una de las ciudades del mundo con mayor número de ruinas y edificaciones que se remontan a los orígenes de la civilización occidental.

Fundada en el 315 a.C., conserva la huella cultural de diversos pueblos que van desde el Imperio Romano hasta los bizantinos pasando por los sarracenos o los normandos. Entre los múltiples y sublimes vestigios de otras épocas que el visitante encontrará a su paso cabe destacar, por ejemplo, el de la Torre Blanca, uno de los símbolos de la ciudad. Mandada construir por el Sultán Murad
II hacia el años 1430, se trata de una edificación cimentada sobre una antigua torre bizantina a orillas del mar Egeo. Hoy día en su interior se puede contemplar una magnífica muestra de objetos de las épocas bizantinas y otomana.

Otro monumento que no puede pasar por alto todo visitante de esta ciudad es el Arco de Galerio. Esta construcción se ideó como tributo a las victorias de Galerio sobre los persas. En realidad, el arco estaba unido a otro y en su conjunto constituían la estructura de la que partía un monumental vestíbulo a través del cual se podía acceder al palacio que lleva el nombre de Galerio, emperador de los romanos. Actualmente el flamante arco se encuentra rodeado por una de las plazas más concurridas de la ciudad y a tan solo cincuenta metros se puede divisar la iglesia
Rotonda, lugar en el que descansan los restos de Galerio.

Si nos dirigimos a la parte alta de Salónica destacan las imponentes murallas y fortificaciones como el Heptapirgion, muestras del pasado bélico de una ciudad codiciada como pocas. La iglesia de Agía Ekaterini que data de finales del siglo XIII y el Monasterio de Vlatadon cuyos jardines presentan una fantástica panorámica de la ciudad son otros de los atractivos de la zona más elevada de Salónica.

En la parte baja encontramos la Platia de Aristotelous, lugar de encuentro preferido junto con el Paseo Marítimo de los ciudadanos de Salónica. Callejeando por esta zona el visitante se topará con reliquias del pasado como el Agios Georgios, antiguo mausoleo convertido en iglesia que data del siglo IV y que en cuyo interior se exponen valiosísimos mosaicos. También próximo a la costa se encuentra el famoso baño turco fechado en 1444 y conocido como Bey Haman. Otros enclaves que el visitante no puede permitirse el lujo de obviar debido a su interés histórico son la basílica paleocristiana del siglo V Panagía Ahiropíitos, la mezquita Hamza Bey Dazmí y el conjunto arquitectónico compuesto por el Agora romana, el mercado y el edificio turco que lleva el nombre de el Bezesten.

Gays en Grecia

Es de sobras conocido que en la antigua Grecia, enormemente civilizada y avanzada, y promotora de la democracia, la homosexualidad era algo comúnmente aceptado, y era muy habitual
que personajes célebres de la sociedad griega tuvieran, además de esposa, a chicos jóvenes como amantes. Aquello dejó un legado aún palpable en la Grecia actual, uno de los destinos predilectos para el turismo gay. Los que conozcan el mundillo sabrán que la isla de Miconos es a Grecia lo que Sitges a Cataluña o San Francisco a los Estados Unidos, por poner unos ejemplos.

 

Esta isla, una de las más frecuentadas por todo tipo de viajeros debido a sus características paradisíacas —playas de arena blanca con aguas cristalinas, casitas blancas…—, es también un lugar de encuentro para homosexuales que hallan en semejante paisaje un sitio ideal para practicar el nudismo y salir de noche, posibilidades que representan un gran apoyo a la hora de ligar. Locales como el Club Four Roses, bares como el Porta y el Kástro y playas como Agrari, Super Paradise y Eliá son conocidos por los gays como zonas donde es más fácil encontrar buena compañía para disfrutar de las vacaciones, aunque los heterosexuales son bienvenidos en un admirable ambiente de convivencia y respeto.

Historia

Grecia es el punto turísticomás visitado por la historia intrínseca de sus antiguos imperios. Cuna de la civilización occidental, la gran isla ha dejado una profunda huella en nuestra cultura y sobre todo en nuestro pensamiento. Tanta fue la influencia que hoy en día muchas de nuestras palabras, nuestros juegos y entretenimientos, provienen de aquella civilización que cambió para siempre la historia de la existencia humana.

Sobre las costas del mar Egeo comenzaron a desarrollarse las primeras civilizaciones del continente europeo, cuyas principales representantes fueron la minóica y la micénica. Luego de su
desaparición, comenzó a renacer otra sociedad que según los estudios empezaría alrededor del 800 antes de Cristo. Esta última civilización se organizaría en pequeñas ciudades primero para luego establecerse como uno de los imperios más importantes e influyentes de todos los tiempos.

A pesar de haber sido conquistada por Roma en 168 antes de Cristo, la superioridad de la cultura griega modificó profundamente la romana. De hecho, en la parte oriental del imperio la cultura y el griego siguieron siendo más influyentes. Así como la literatura y la filosofía, que los romanos no dominaban tan bien como los helenos.

La virtud de un pueblo que, al ser conquistado militarmente termina conquistando él culturalmente, es algo que sólo los griegos podían realizar. Fueron muchas las caídas de imperios y ciudades, y muchos los períodos en que tanto romanos como griegos se enfrentaron tenazmente, y aunque las dos culturas prevalecieron en nuestras memorias, quizá sea la griega la que realmente terminó influyendo de manera decisiva, sobre todo con su cultura en cuanto se refiere a organización artística, deportiva, y filosófica.

La mitología griega es una de las más ricas de toda la historia. La literatura de Homero, con sus obras La Ilíada y La Odisea, influyó de manera decisiva al resto de la literatura hasta nuestros tiempos. Hay muchos que insisten en expresar que los griegos ya hicieron todo y que todo lo posterior es una repetición sin fin. Además, fueron pioneros en las artes del deporte, la música y el teatro, donde autores como Sófocles destacaron por sus comedias y dramas que aún hoy se siguen estudiando e interpretando.

La filosofía griega es el pilar de la filosofía occidental, revolucionando el pensamiento y definiendo las cuestiones importantes de entonces, pero que aún hoy seguimos estudiando para lograr entendernos un poco más. Sin dudas, la civilización griega fue el comienzo, y nuestras culturas se ciñen a aquella chispa que empezó a diferenciarnos del resto de los seres vivientes. En la actualidad tenemos el privilegio de poder visitar los vestigios de aquel grandioso imperio que se encuentran en casi todas las ciudades de Grecia.

Excursiones

La península de Ática

Es un territorio que se extiende hacia el sur de Atenas, conformando una península meridional. Su paisaje está lleno de playas, frondosos pinos y costas rocosas en la que se aposentan grandes complejos turísticos. En estas tierras lucharon dioses y ejércitos, algunos de ellos tan conocidos como Teseo que liberó al pueblo griego del azote de los mitológicos monstruos.

Es en la costa Ática donde encontramos muchos lugares de interés, es el caso del Templo de Poseidón, construído en el siglo V antes de C. y edificado en honor al dios de los mares, tiene una de las vistas mas espectaculares ya que está situado justo enfrente un pequeño precipicio de rocas donde contrasta su blanco mármol con el azul electrico del Mar Egeo.

Lago Vouliagméni

Bañistas de toda Grecia acuden cada año a sus cálidas aguas termales a tomar baños terapéuticos y medicinales. El agua tiene una temperatura de unos 25 grados y es ideal para tomar un baño en invierno.

Santuario de Artemisa

Templo dedicado a la diosa de la caza, Artemisa fue uno de los personajes mitológicos más relevantes entre los antiguos griegos. Junto al templo hay un museo donde se exponen diversos hallazgos arqueológicos, la zona está muy bien conservada.

Ramnoús

Es un conjunto de espacios formados por los templos de Némesis y Tetis que eran las diosas del castigo divino y el mar respectivamente. Están situados en el Golfo de Eubea, con unas bonitas
vistas
, puede aprovechar la visita para hacer una excursión hasta las cercanas playas donde todavía no ha llegado el turismo de masas.

Glyfáda

Se trata de un importante centro turístico con mucho ambiente nocturno, discotecas, bares musicales y tabernas griegas. Podrá encontrar algunos restaurantes románticos cerca de la playa para disfrutar de una buena velada nocturna. También encontará muchas tiendas donde realizar el shopping griego, locales para bailar y tiendas de diseño.

Santuario de Amphiaraos

Data del año IV a.C., durante decenios fue objeto de culto por parte de griegos que acudian a el debido a su condición de oráculo. Fue construído en honor a  Anfiarao que era un argonauta de la época que luchó contra Tebas. Cuenta la mitología que la tierra se lo tragó preso de la ira y desde entonces fue considerado un dios.

Recuerde que puede alquilar un coche para llegar desde Atenas hasta Ática, otra posibilidad es tomar un autobus, diríjase a la terminal de autobuses KTEL de Atenas. Desde allí encontrará diversos autocares que cubren los diferentes trayectos.

Griegos famosos

A pesar de que Grecia no es un país que en la actualidad juegue un gran protagonismo en Europa y menos aún en la esfera internacional, varios personajes famosos nacieron en estas tierras
que tanto dieron al mundo en la Antigüedad.

Personajes que de una forma u otra han conseguido la fama y sí juegan, cada uno a su manera, papeles importantes en la sociedad de nuestros días, como es el caso de la Reina de España, Doña Sofía, que abandonó su país natal durante la Segunda Guerra Mundial con la entrada del ejército alemán; la conocidísima actriz de Friends y varias películas Jennifer Aniston (siendo “Anastassakis” su auténtico apellido, aunque nació en tierras estadounidenses);

o el magnate Aristóteles Onassis, nacido en Esmirna cuando formaba parte del Imperio Otomano y hecho a sí mismo tras unos inicios humildes en Argentina y su posterior dedicación al negocio del tabaco y a la industria naval. Llegó a ser increíblemente rico, y su vida personal no fue menos interesante, pues una de sus amantes fue la también griega y archiconocida María Callas, la soprano más famosa del siglo XX y, debido a su relación con Onassis, uno de los personajesmás habituales en la prensa del corazón durante muchos años. Onassis se casó con la que había sido esposa del asesinado presidente Kennedy, Jackie Kennedy.

Dioses griegos

Gran parte de la Historia griega se centra en los reveladores detalles que surgen de sus mitologías. Un universo de dioses y héroes que fueron creados en su mayoría por viejas leyendas y por la inagotable literatura de sus poetas, dramaturgos y escritores. Si bien la religión pagana ya contaba con los dioses que todos conocemos, entre los cuales se encuentra el gran Zeus, la ficción renovó las historias y relatos e instauró el cimiento de nuestra literatura y de gran parte de las leyendas que luego tomó cada pueblo adaptándolas a sus diferentes contextos.

La historia empieza con el Génesis donde la lucha de Titanes es ganada por Zeus, que pronto se convertirá en el gran dios por sobre todos los demás dioses. Desde el Olimpo, Zeus dirigirá su alegría y su cólera hacia sus hijos, los mortales, participando de esta manera en casi todas las historias venideras, interponiéndose cuando lo cree necesario y también absteniéndose. Incluso será juez de los actos perpetuados por sus pares, los dioses, teniendo serios enfrentamientos, por ejemplo, con Poseidón, el dios del mar, o con Afrodita, la diosa del amor.

Una de las historias más espectaculares es la de Teseo y el Minotauro, la tremenda bestia con cuerpo de hombre y cabeza de toro. La bestia vivía en un macabro laberinto en el que cada mes se le ofrendaban doncellas e inocentes jóvenes para que el Minotauro se alimentara. Teseo, viendo en estos actos la injusticia, decidió entrar en el laberinto para acabar con la bestia. Ayudado por Ariadna, quien creo un gran hilo para sujetarlo a las afueras del laberinto, el gran héroe Teseo no corrió el riesgo de perderse dentro del laberinto y logró matar al Minotauro.

Pero la magnífica mitología griega tiene su esplendor y también su final con la gran guerra de Troya. En esta épica historia, narrada en la Iliada y en la Odisea, el conflicto entre troyanos y griegos comienza cuando Paris, príncipe troyano, se escapa hacia Troya con Helena, esposa del gran príncipe griego Menelao. De esta forma empieza la guerra que dura años. En ella, Agamenón, hermano de Menelao, ayudado por Ulises y Aquiles, el gran guerrero griego hijo de una diosa y el Rey de los Mirmidones, comienzan el asedio a la fortaleza de Troya.

La ciudadela resiste durante años siendo imposible todo intento por parte de los griegos por hacerse con ella. La historia termina cuando una gran estrategia de Ulises, ayudado por los dioses, hace que Troya caiga. El gran caballo de Troya es ofrecido por los griegos como ofrenda para los dioses Troyanos. En él se encuentran todos los héroes griegos, que a la noche salen del caballo y abren las puertas de la muralla Troyana para que pase su ejército propiciando el fin de Troya.

 

El Oráculo de Delfos

El Oráculo de Delfos se encuentra localizado en un paraje único en el golfo de Corinto. Rodeado por una densa alfombra de olivos que llega hasta el mar y a unos 600 metros de altura, esta construcción es un hermoso tributo griego a Gea, diosa de la tierra. Cuenta una hermosa leyenda que fue Zeus quien hizo volar dos águilas desde los extremos de la tierra y ambas se encontraron en Delfos, configurando así el centro del mundo. Fue allí donde se situó entonces una piedra que simbolizaba el “onfalos” (ombligo). Más tarde, fue su hijo Apolo el que mató en ese mismo lugar a una gran serpiente, reemplazando su oráculo por el de Gea y utilizando a una sacerdotisa llamada Pitonisa, como médium para responder a todo aquel que quisiera saber qué le depararía el futuro.

Son múltiples las explicaciones que se han ido dando para describir el funcionamiento visionario del oráculo. Las hay que afirman que la pitonisa en cuestión entraba en trance por medio de la ingestión de hojas de laurel. Sin embargo, la más aceptada es que la pitonisa se tumbaba en un trípode colgado en el abismo sobre una grieta de la que subyacían vapores de carácter tóxico. Por influencia de estos vapores comenzaba a transmitir unos sonidos incoherentes que se interpretaban como las respuestas del dios Apolo.

Pero al margen de las leyendas de lo que no cabe duda es que el oráculo terminó por convertirse en el centro religioso del mundo helénico. Peregrinos procedentes de toda Grecia e incluso forasteros visitaban el oráculo por tierra desde Atenas o a través del mar por medio de embarcaciones que llegaban al puerto de Itea. Subían al MonteParnaso por la Vía Sacra y es allí donde se purificaban con las aguas de la fuente de Castalia. El ritual exigía salpicar una cabra con agua fría, de tal forma que si ésta temblaba con todo el cuerpo debía ser sacrificada y era entonces cuando el peregrino, previo pago de una tarifa, podía formular su pregunta al oráculo.

La pitonisa emitía en trance la respuesta que le enviaba Apolo y eran los sacerdotes los que se encargaban de interpretar sus palabras y de escribirlas en verso para el peregrino.

Hoy día es posible visitar el conjunto arqueológico del oráculo de Delfos y es recomendable debido a su proximidad que el visitante se deje caer también por los famosos monasterios de Meteora en Tesalia. Un interesante circuito partiendo de Atenas podría pasar por las localidades de Tebas, Levadia y el hermoso pueblo de Aráhova, situado en plena montaña en un paraje inigualable. El abrupto paisaje de la zona le confiere a una región que ya de por sí está plagada de leyendas y mitos ese aire entre mágico y eterno que pocos enclaves del mundo poseen.

 

Apolo protege los tesoros de Delfos

Durante la invasión de Grecia por los persas al mando de Jerjes, éste dividió el ejército de tierra en dos partes, el grueso de las tropas dirigidas por el rey se dirigió hacia Atenas y la otra parte de las tropas se dirigió hacia el santuario de Delfos con intención de saquearlo. Al enterarse de la proximidad de los persas, los delfios, que estaban aterrorizados, consultaron al oráculo sobre qué hacer con los tesoros sagrados del santuario. Dudaban si debían enterrarlos o trasladarlos a otro país, sin embargo Apolo por boca de la Pitia (pitonisa) les respondió que no debían cambiarlos de sitio y que él, personalmente, se bastaba para proteger sus bienes.

Ante esta respuesta, los delfios se preocuparon de ponerse a salvo y enviaron a sus hijos y mujeres al Peloponeso, mientras que los hombres, unos subieron al monte Parnaso y otros se fueron a la cercana ciudad de Anfisa. Sólo se quedaron sesenta hombres y el sacerdote del santuario.

Cuando los persas se encontraban a la vista del santuario empezaron a ocurrir una serie de extraños sucesos que han sido recogidos por la historia. En primer lugar, el sacerdote encargado del oráculo, Acérato, observó que estaban depositadas a la entrada del templo las armas sagradas, el arco, las flechas y el carcaj, que normalmente adornaban la estatua de oro de Apolo, situada en el recinto donde profetizaba la Pitia y que ningún humano podía tocarlas sin incurrir en sacrilegio.

Por otra parte, cuando las tropas persas  que habían avanzado  ya se encontraban a la altura del santuario de Atenea Pronaya, es decir Atenea Guardiana, cerca del templo de Apolo, se desencadenó de repente una fuerte tormenta. Varios rayos cayeron sobre los soldados y además se desprendieron con gran estruendo del cercano monte Parnaso dos grandes peñascos que se precipitaron sobre las tropas aplastando a buena cantidad de soldados y al mismo tiempo del interior del santuario de Atenea parecía salir un fuerte ruido.

Debido a la concurrencia de estos sucesos y de que Delfos tenía fama de ser un lugar dedicado a los dioses, se apoderó el terror entre las tropas persas y se alejaron del lugar huyendo en dirección a Beocia sin saquear Delfos, cumpliéndose así el oráculo de que «el dios, personalmente, se bastaba para proteger sus bienes». En época de Heródoto, como así lo atestigua él mismo, los bloques de piedra que cayeron del Parnaso todavía se encontraban intactos en el recinto sagrado de Atenea a donde fueron a parar al precipitarse entre los persas y en la actualidad todavía pueden verse sus restos.

 

3 comentarios en “Información práctica sobre Grecia”

  1. ¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
    Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
    La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.

    ¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
    Gracias

  2. ¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
    Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
    La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.

    ¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
    Gracias

  3. ¡Hola! He querido escribirte porque veo una excelente oportunidad para que tu empresa sea el foco de una *entrevista* que tengo en mente que podríamos realizar.
    Esta entrevista no sólo sería una conversación enriquecedora, sino que además, *se publicaría en decenas de medios* y periódicos de gran reputación. Como beneficio adicional, enlazaremos tu sitio web en la entrevista, lo cual ayudará a mejorar su posicionamiento. El hecho de que aparezcas en una entrevista en medios confiables contribuirá a generar más confianza en tu negocio.

    ¿Sería posible que me dieras un *número de teléfono* para discutir los detalles? Gracias.

Deja un comentario

error: Content is protected !!