Alquilar un barco en Croacia

Alquiler de barco en Croacia

Croacia es actualmente uno de los destinos más demandados para alquilar un barco. Resulta curioso que hasta hace pocos años, finales del siglo XX, se mantuvo al márgen de los tradicionales destinos del chárter náutico en Europa. El alquiler de barcos ha favorecido la creación de numerosas empresas de chárter náutico.

La costa dálmata posee 4.000 kilómetros de costa y unas 1200 islas e islotes que se reparten en un entorno de gran belleza paisajística, ofreciendo al crucerista una gran oferta de amarre en sus numerosos puertos, marinas y embarcaderos, así como innumerables posibilidades para fondear en parajes tranquilos rodeados de naturaleza virgen. Además, los alquileres de barcos son muchas veces más económicos que en otros puntos del Mediterráneo y, por regla general, los servicios son buenos.

Durante el verano predominan los vientos del norte y noroeste. Siempre se encuentran brisas suaves que permiten navegar a vela sin sobresaltos.  En invierno las «bóreas», vientos del nordeste pueden llegar a superar los 100 kilómetros por hora.

 

alquilar un barco en Croacia

 

En Croacia encontraremos ciudades antiguas cargadas de historia, calas tranquilas de aguas transparentes y cientos de sitios interesantes para navegar con nuestro barco disfrutando al máximo de una navegación tranquila y relajada.

Travesía en barco desde Dubrovnik hasta Split

Es una travesía típica en Croacia y altamente recomendable por lo espectacular, si disponemos de suficientes días para navegar sin prisas, disfrutando de múltiples desembarcos para conocer los pueblos y ciudades. Sería recomendable disponer de dos semanas, o como mínimo diez días. Sólo una semana de navegación nos obligará a realizar singladuras más cargadas de millas y tendremos que obviar algunas puntos del recorrido.

 

barco de alquiler en Croacia

 

Podemos iniciar nuestra travesía en la ciudad amurallada de Dubrovnik, Patrimonio de la Humanidad, cuyo puerto medieval ha sido reconvertido en un animado centro turístico. La ciudad merece una visita, recorriendo sus estrechas callejuelas, y sus palacios, iglesias y monasterios. Todo muy bien conservado. Aprovecharemos para degustar la gastronomía dálmata, que por cierto es típicamente mediterránea, con productos del mar como pescados, moluscos, calamares, sepia y utilización de verduras y frutas, todo convenientemente aderezado con aceite de oliva.

 

velero de alquiler en Croacia

 

A escasas 35 millas de Dubrovnik encontramos la isla de Mljet, parque nacional, sitio ideal para comernos una langosta recién capturada, tras visitar alguna de su innumerables cuevas. Los bosques de robles de Mljet alrededor de sus dos lagos conforman un paisaje de gran belleza. Mljet es la isla más verde del Adriático.

Seguimos navegando hasta arribar a Korkula, situada a 18 millas de Mljet. La ciudad se asemeja bastante a Dubrovnik, ya que posee también murallas fortificadas y los techos de las edificaciones están pintados de colores. En las estrechas calles de Korkula encontraremos restaurantes, iglesias y museos.

Continuando nuestra travesía  llegamos a la pequeña isla de Vis, a 22 millas, un sitio interesante donde seguir degustando la gastronomía de Croacia. La isla de Hvar nos espera a 25 millas con un glorioso pasado histórico. A pesar de su pequeño tamaño tiene una de las plazas más grandes de todo el Adriático, y una gran riqueza histórica y cultural. En sus orígenes fue colonia griega.

A 14 millas llegamos a la isla de Brac, una de las más visitadas de toda esta costa de Croacia. Destacan sus pequeños puertos pesqueros y la belleza de sus aguas cristalinas. En la zona del sur de Brac se encuentra la famosa playa de Zlatni Rat, lugar de encuentro de windsurfistas.

 

prácticas de navegación en Croacia

 

Seguimos nuestra travesía en dirección noroeste hasta arribar a Kornati, archipiélago declarado Parque Nacional, con casi 150 islas. Kornati es sólo accesible en barco Tendremos que informarnos de los pertinentes permisos necesarios para practicar submarinismo o fondear en alguna de las cuevas del parque. Un lugar muy recomendable, con numerosas bahías y playas, además de las cuevas mencionadas.

Más adelante recalaremos en la turística ciudad de Zadar, lugar estratégico por su cercanía a varios parques nacionales y parques naturales. Ofrece al visitante una gran riqueza histórica y cultural, además de multitud de cuevas y playas. La oferta gastronómica de la ciudad es variada e interesante.

 

navegar con amigos en Croacia

 

Entre las situadas más al norte, a casi 50 millas de Zadar, encontramos las islas de Losinj y Cres. Es una zona salpicada de pequeñas islitas con mucho encanto.

Dirigiéndonos desde aquí hacia el sur arribamos a la ciudad de Trogir, bellísima ciudad denominada «la pequeña Venecia». Declarada Patrimonio de la Humanidad. Trogir se ha convertido en un punto de interés turístico que atrae a multitud de personas en todas las épocas del año. Ofrece una gran riqueza de monumentos y restaurantes.

Split, la capital de Dalmácia, nos espera al final de nuestra travesía. Tiene un importante puerto pesquero y es el centro industrial y cultural de Croacia. Recomendable la visita de su casco antiguo, con espléndidas vistas desde una altitud de más de 1300 metros.

Croacia es uno de los destinos que más se ha puesto de moda en los últimos años, debido a la gran oferta de embarcaciones de alquiler, así como a sus límpias aguas y precios ajustados, que la hacen más competitiva que otros destinos más tradicionales del chárter náutico. Hasta finales del siglo pasado no estaba incluida entre los destinos de chárter náutico del Mediterráneo.

Croacia, con alrededor de cinco millones de habitantes, ha apostado fuerte por el turismo náutico. Hay más de cuarenta puertos deportivos, y cerca de un millar de pequeños puertos y ensenadas .

 

mapa de croacia

 

Los meses de Mayo, Junio, Septiembre y Octubre, léjos de masificaciones, son especialmente recomendables para navegar por esta zona. La costa sur de Croacia, tomando como inicio de la ruta la emblemática ciudad de Dubrovnik, es una magnífica elección para aquellos que elijan pasar sus vacaciones navegando en un entorno maravilloso.

Navegar en estas aguas es parecido a navegar en las costas mediterráneas del litoral español, debido a la ausencia de mareas, y los vientos suaves y cálidos en temporada veraniega. Con la particularidad de que los croatas han sabido preservar su litoral, de forma que sus costas no están, a diferencia de las españolas, atiborradas de edificios de apartamentos de pésima estética.

 

Alquiler de veleros en Croacia

 

Hay que destacar que, además de los precios competitivos que ofrecen las empresas que operan en Croacia, y que es posible navegar sin aglomeraciones incluso en el mes de Agosto, los servicios y profesionalidad de las instalaciones portuarias de la costa de Croacia están más que contrastados.

 

Croacia, un paraíso para navegar

 

Croacia ofrece al navegante muchísimas islas de enorme belleza ( 1.187 islas e islotes, de las cuales sólo 66 están habitadas), donde es posible encontrar fondeaderos abrigados con facilidad, sin tener que competir por el espacio con otros barcos, como sucede en otros destinos mediterráneos.

 

navegar en un velero con amigos en Croacia

 

Las travesías combinan las escalas en las islas y fondeaderos con las visitas a las ciudades medievales de Croacia, de las que destacaríamos: Dubrovnik, la perla del Adriático, Split, capital de Dalmacia, y Trogir, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 

 

visitar Croacia en barco

 

Visitas recomendadas navegando en Croacia:

Dubrovnik

Dubrovnik es una ciudad de Croacia en el mar Adriático situada en el sur de Croacia. Es bien conocida por sus edificios históricos bien conservados,  como la iglesia barroca de San Blas, el famoso palacio Sponza Renacentista y el Palacio gótico del Rector, que son ahora un museo para los turistas. Las paredes de las calles peatonales son de piedra caliza y están alineadas con tiendas y restaurantes, haciendo de la combinación una vista asombrosa para contemplar. Durante la estancia en la ciudad de Dubrovnik se aconseja ir a la playa de Banje así como la península de Lapad.

 

Navegar con un velero en Dubrovnik

 

Parque de Sibenik

Para llegar a Sibenik hay que volar al aeropuerto de Split, que está situado a una hora de coche. También se puede ir al aeropuerto de Zadar, a la misma distancia pero en la dirección contraria a Split. Hay que tener en cuenta que Zadar no tiene vuelos directos desde España, aunque Split sí los tiene, desde Barcelona sin escalas.

 

Parque de Sibenik

 

Parque Nacional de Kornati,

archipiélago de 89 islas desiertas, con maravillosos rincones solitarios.

 

En velero por el Parque Nacional de Kornati

 

Korcula,

Situada frente a la península de Peljesac.  La isla de Korcula, conocida popularmente por su abundancia de viñedos y olivares, es un lugar ideal para hacer un recorrido mientras está de vacaciones en familia, o de excursión con amigos en los mares de Croacia. La vista de su casco antiguo ha atraído a muchos turistas, por lo que es un destino muy popular . Tiene arena suave y playas pequeñas, perfectas para sus hijos en vacaciones de verano. La isla croata es la sexta  más grande con un récord popular de atracción turística.

 

Korkula navegando

Islas de Hvar, Vis, Brac, Lastovo y Mljet,

situadas un poco más al norte. Estas son las dálmatas meridionales, de naturaleza más salvaje. Ideales para la práctica del submarinismo, por la abundancia y variedad de especies de peces (más de 400 distintas), crustáceos, moluscos y cefalópodos. Navegar en esta zona no reviste especial dificultad. Durante el verano predominan las brisas que soplan de norte o noroeste, y en invierno las bóreas, que soplan fuerte y superan incluso los cien kilómetros por hora.

Hvar es una isla situada frente a la costa de Dalmacia en el Mar Adriático. Es en particular es conocida por su enorme manantial de agua dulce y llanura costera. En la ladera de las colinas se pueden apreciar los viñedos, los bosques de pinos y los olivares con los que está cubierta, lo que la convierte en una vista maravillosa. Tiene una de las mejores cocinas locales que se pueden degustar en Croacia.

 

isla de Brac

 

Zadar

Es una ciudad situada en la costa croata de Dalmacia. Las antiguas ruinas de Ciudad del Cabo de los romanos, junto con arquitecturas como el convento de Santa María y la iglesia de San Donato del siglo IX, han hecho que sea tan popular.  Es considerada  un centro histórico dálmata, con su abundante patrimonio. Hay otros lugares religiosos e históricos, como la catedral de Santa Anastasia, que se puede visitar mientras se está en Croacia.

 

Islas y playas de Croacia que merecen una visita

La Isla de Zlatni Rat

Zlatni, también conocida como el Cuerno de Oro , se encuentra a sólo una milla del puerto de Bol. Esta playa ha aparecido en varias publicaciones, a menudo listada como una de las mejores playas de Europa. El modo en que sus pinares cubren los alrededores y la magnífica playa de guijarros blancos con sus aguas claras y cálida, han dado fama a esta playa.

La isla del Cabo Kamenjak

La península de Kamenjak está situada en el extremo sur de Istia, en la ciudad croata de Pula. Debido a su naturaleza inexplorada y su belleza escarpada, fue declarada área protegida en 1996. Y desde entonces ha sido una reserva natural muy apreciada entre los amantes de la playa y los turistas. Merece la pena explorar sus increíbles aguas cristalinas, sus impresionantes bahías y su belleza natural. La pesca deportiva en esta playa es una actividad recomendable, y se puede practicar el surf.

La isla Stara Baska

Stara Baska está situada en la costa occidental de la isla de Krk.  Para unas vacaciones tranquilas este lugar es una  buena opción, ya que goza de una temperatura muy agradable. Además, tiene un casco antiguo increíble, con buenos restaurantes. Es el lugar perfecto para hacer una visita en verano y practicar windsurf.

La playa de Bilin Zal

Bilin Zal es una isla situada en la costa este de Korcula. Su fantástica playa tiene casas muy hermosas. Su suave arena dorada o gris, ha atraído a turistas de todo el mundo . También hay restaurantes y cafeterías locales que puedes explorar.

La playa de Saplunara

Saplunara se encuentra en la isla de Mlijet, y es una joya rara en el Mar Adriático. Justo cuando piensas que has recorrido todas las playas de Croacia con guijarros, agua cristalina y arena blanca, Saplunara le dejará impresionado. Su belleza intacta, su espeso bosque de pinos, su glamurosa vista y su mar tranquilo la convierten en la playa ideal para las vacaciones familiares.

La bahía de Srebrna

La bahía de Srebrna que está en la isla de Vis es el lugar ideal para un baño de sol, con sus aguas poco profundas y guijarros planos. Tiene una vegetación frondosa que ofrece numerosos refugios naturales. Un lugar mágico donde disfrutar de la naturaleza.

La isla Proizd

¿Amas la naturaleza? Si es así, este sitio te enamorará. No es de extrañar que fuera votada por los turistas croatas como la playa más hermosa de Croacia en 2007. Se encuentra al oeste de la costa de la isla de Korcula. Destaca por sus aguas cristalinas y la tranquilidad que se respira.

La bahía de Gustinja

La bahía de Gustinja, situada a 7 km del puerto pesquero de Rovinj, es un lugar conocido para que las parejas románticas tengan momentos perfectos. Es sin duda el lugar adecuado para hacer una escapada. Su suave viento, sus increíbles aguas y su cálido ambiente, han atraído cada vez a más turistas. Intente darse un chapuzón en sus aguas cristalinas y no querrá otra playa aparte de la bahía de Gustinja.

La playa de Sunj

La playa de Sunj está situada en la isla de Lopud, en la costa dálmata de Croacia, a un día de Dubrovnik. Un camino de madera lleva directamente a esta magnífica playa. También puede echar un vistazo a la parte norte para visitar la zona nudista . Lopud, donde se encuentra esta maravillosa playa, es una isla sin coches, lo cual siempre se agradece.

 

Deja un comentario

error: Content is protected !!
💬 Dinos dónde quieres el barco y fecha