¿Qué hay que comprobar al alquilar un barco?
Cuando la empresa de alquiler le entregue el barco, se le instruirá en el funcionamiento de los diferentes equipos y elementos, así como sobre la ubicación de estos. Lamentablemente, se hará de una forma rápida, por lo que debería estar muy atento a las explicaciones y preguntar cuantas dudas le puedan surgir. Una vez embarcado será más difícil solucionar cualquier contratiempo. Es interesante que más de una persona esté pendiente de las explicaciones que le dé el personal de la empresa.
Lista de chequeo de un barco de alquiler:
Debe prestar especial atención a estos puntos:
-
Compruebe que le entregan la documentación del barco, incluido el seguro en vigor.
-
En caso de que hayan contratado alquiler con patrón, solicite que se le muestre la titulación del patrón.
-
Si uno de ustedes va a patronear el barco, asegúrese de que lleva el acreditativo de su titulación.
-
Revise que lleva un derrotero y cartas náuticas de la zona. También es interesante que adquiera una guía náutica de la que será su zona de navegación. Información sobre faros y señales de navegación deben acompañar a todo navegante.
Aunque lleve GPS, es recomendable que lleve instrumentos para trabajar en las cartas náuticas, nunca se sabe cuando puede fallar la electrónica.
-
Revise concienzudamente los elementos de seguridad y asegúrese de que todos los tripulantes saben cómo manejarlos. Esto incluye: botiquín, chalecos salvavidas, aros salvavidas (uno con luz y rabiza), extintor, bocina de niebla, balsa salvavidas y radiobaliza (si procede), linterna, deflector de radar, señales de socorro, bicheros, defensas, cabos de amarre, bombas de achique y luces de navegación. Pida a la empresa que le instalen dos líneas de vida planas en cubierta, y le proporcionen arneses para la tripulación (mínimo dos).
-
Compruebe que lleva un adecuado equipo de fondeo y sabe cómo utilizarlo. Infórmese de la ubicación del fusible del molinete del ancla: si salta el fusible, subir el ancla a mano puede ser tarea imposible. También es útil un compás de marcaciones, e indispensable contar con unos prismáticos de uso náutico.
Verifique todos los equipos eléctricos y electrónicos: GPS, sonda, corredera, piloto automático, radar, radio VHF fija y, si es posible VHF portátil, para comunicarse con los tripulantes que hayan podido desembarcar. Hoy en dia todo el mundo lleva teléfono móvil. No está de más comprar una funda estanca para éste, si es posible que flote, para evitar pérdidas por caidas al agua. Asegúrese de que todos los tripulantes saben manejar la radio VHF.
-
Haga una comprobación del aceite del motor, sistema de refrigeración y filtros, tanto de agua como de aceite. y del sistema de arranque del motor. Asegúrese de que todos los tripulantes saben arrancar el motor.
-
Compruebe interruptores, nivel de carga de las baterías y alternador, desconectador de baterías.
-
Conozca la ubicación de los grifos de fondo, y revíseloss. Vea que funcione el frigorífico y otros elementos de la cocina, como puedan ser los hornillos y el horno o microondas.
-
En caso de que el barco lleve aire acondicionado, compruebe su funcionamiento.
-
Comprueber el buen estado de las velas, bimini, jarcia y arboladura.
-
Agua y provisiones. Aquí vale el refrán: más vale que sobre que no que falte.
-
Combustible y butano para cocinar. Tenga en cuenta que la empresa le entregará el barco con el depósito lleno y debe devolverlo con el mismo nivel de combustible.