Cuándo y cómo alquilar el barco

¿Cuándo alquilar un barco?

En esto, como en tantas cosas en la vida, más vale anticiparse, cuando tengamos intención de alquilar un barco. Hay gente que sabe con muchos meses de antelación cuándo podrá disfrutar de unos días de vacaciones. Por tanto, ¿para que dejarlo para el último momento?. Cuanto antes escojamos empresa de charter y embarcación, más posibilidades tendremos de elegir, ya que la mayor parte de las flotas estarán todavía disponibles.

Es una buena práctica hacerlo aprovechando alguna Feria o Salón Náutico, ya que muchas empresas acostumbran a hacer descuentos en estas fechas, ofeciendo este aliciente a los usuarios.

Dejar las cosas para última hora nos puede deparar sorpresas. Aunque hay posibilidad de encontrar ofertas de «último minuto» y podemos encontrar buenas oportunidades, tendremos que conformarnos con lo que queda por vender, no pudiendo elegir muchas veces embarcación o destino.

Casi todas las empresas aplican descuentos al contratar más de una semana, y fidelizan al cliente que ya ha alquilado anteriormente con ellos, ofreciéndole interesantes descuentos si repiten en sucesivas temporadas.

La elección del barco podemos hacerla directamente con la empresa o a través de una agencia especializada. La ventaja de hacerlo a través de un agente es que manejan un gran número de embarcaciones en sus carteras, y pueden negociar algún extra adicional gratuito, como el fueraborda, equipos de buceo u otros.

Los agentes, por regla general, son serios y conocen bien su oficio. Sabrán aconsejar al cliente y actuar de intermediarios ante posibles problemas.

Actualmente, hay una gran oferta de chárter náutico en Internet, pero no es oro todo lo que reluce. Detrás de algunas webs de vistosa apariencia podemos encontrarnos alguna desagradable sorpresa. Por tanto, actuar con la máxima prudencia es el mejor consejo a la hora de alquilar una embarcación.

alquilar un velero sin patrón

Una vez hayamos firmado el contrato, y pagada la cantidad estipulada, deben entregarnos dicho contrato, junto con la factura o recibo. La empresa nos pedirá la lista de tripulantes y nuestro teléfono, así como la fotocopia de nuestro título náutico en caso de que el alquiler sea sin patrón. Es muy importante que nos proporcionen varios teléfonos de contacto, para tener varias vías de comunicación si fuera necesario.

Por regla general, todas las empresas facilitan apoyo logístico previo a la fecha de partida. Por ejemplo:  pueden gestionarnos el traslado del aeropuerto al puerto base, hacer una compra de víveres para que la encontremos en el barco a nuestra llegada, proporcionar algún chaleco adecuado si embarcamos algún niño con nosotros, etc.

2 comentarios en “Cuándo y cómo alquilar el barco”

  1. — Ya no, eso se acabó porque no hay clientes. Lo que no nos podemos permitir hoy en día es que alguien tenga un barco que no cumple los requisitos para navegar, y que lo tenga ocupando un amarre que él se cree que es suyo, cuando es una concesión. El sistema de amarres tiene que cambiar, tiene que haber sitio para todos. Por eso cualquier barco menor de 12 metros, y especialmente a motor, podría estar perfectamente en una marina seca, que es como una especie de parking para barcos. Esto en EEUU es súper normal, pero aquí no hay nada, alguna miniatura en Portals. Esto funciona así: tu llamas el día de antes, y al día siguiente vas y te encuentras el barco en el pantalán listo.

Deja un comentario

error: Content is protected !!
💬 Dinos dónde quieres el barco y fecha