Los diez mejores consejos para hacer chárter náutico

Imagina levantarte cada mañana en un puerto o fondeadero diferente, con una isla que explorar, nuevos sitios que ver…

Tomar el sol en una playa desierta, o en la cubierta del barco. Fondos de aguas límpias para bucear, sin el agobio de aglomeraciones de turistas.

Por la noche, salir a bailar o tomar copas, cenar en algún sitio agradable. O, simplemente, quedarte en el barco disfrutando de los sonidos del mar, hasta quedarte dormido, soñando que cuando te despiertes volverás a disfrutar de nuevo.

Si esta es tu idea de unas vacaciones, no estás solo. Durante los últimos 30 años, miles de personas lo han experimentado. Y, por regla general, el que lo prueba repite. Se llama chárter náutico, lo que es lo mismo que alquilar un barco.

alquilar un velero en Ibiza

He aquí algunos consejos que debes tener en cuenta para que tus vacaciones salgan como tú quieres. Los diez mejores consejos al alquilar una embarcación.

Contenidos de la página

1- ¿Qué fechas elegir?

Dependiendo de las fechas, los precios y disponibilidad de los barcos pueden variar enormemente. No es lo mismo alquilar el barco en pleno Agosto que en el mes de Junio.

También debes tener en cuenta el tiempo que se supone que hará en las fechas elegidas. Las empresas de charter te darán todo tipo de información al respecto.

2- ¿Qué tipo de vacaciones?

No son lo mismo unas vacaciones familiares, que unas vacaciones planeadas por un grupo de parejas o de amigos . Esto determinará en gran medida el tipo de barco, la tripulación requerida y el destino.

3- ¿Dónde quieres ir?

Hoy en día, la oferta de charter náutico es muy grande. Puedes alquilar una embarcación en muchas zonas del planeta. La mayor concentración de barcos para alquilar está en el Caribe. Elige tu destino cuidadosamente, lee todo lo que puedas acerca de los sitios que tienes en mente.

4- ¿Cuál es tu presupuesto?

Lógicamente, determinará el tipo de barco, destino, y días de alquiler del barco. Ten en cuenta que el mejor barco no es el más económico. Un barco «barato» puede ser anticuado y estar mal mantenido. A la larga será una fuente de problemas.

5- ¿Qué tipo de chárter náutico prefieres?

Hay tres modalidades:

1ª- Embarcación con tripulación.

El barco dispone de un patrón profesional. En ocasiones también hay un cocinero. A veces, en yates de lujo, va todo incluido (comida y bebida, equipos de submarinismo, embarcación auxiliar, y otros extras). Las comidas pueden ajustarse a los gustos de los tripulantes, si han manifestado sus preferencias antes de zarpar.

2ª- Plaza a plaza, con patrón.

El barco dispone de un patrón profesional. Los tripulantes pueden conocerse o no. Las comidas y bebidas se suelen comprar entre todos. Los itinerarios y planes de navegación se deciden entre todos, siguiendo los consejos del patrón y bajo su supervisión. Una buena opción para conocer gente nueva. A veces se contrata un servicio de catering, y el primer día del viaje se embarca toda la comida ya preparada, y se almacena en la nevera.

3ª- Alquiler de la embarcación sin patrón

Al menos un miembro de la tripulación deberá estar en posesión del título legalmente exigido para el gobierno de la embarcación que alquilemos. Normalmente, la empresa se asegurará de que además del título, tenemos experiencia suficiente en el manejo de embarcaciones de similar eslora al barco alquilado.

barcos de alquiler en Ibiza

 

6- ¿Qué tipo de barco quieres?

Hay varias opciones. Los precios y la forma de navegación pueden ser muy diferentes, según elijamos un velero, un barco a motor, una goleta turca, un catamarán…

7- ¿Qué opina la gente que ha alquilado antes?

Gracias a Internet, hoy en día tenemos oportunidad de conocer la opinión de personas que han alquilado antes. Hay empresas que funcionan mejor que otras. Recaba información en foros náuticos y páginas web dedicadas al tema.

8- ¿Qué barco me van a alquilar?

El desgaste de un barco de charter es muy grande. Se supone que un barco dedicado al alquiler durante tres años puede estar en condiciones similares a uno de uso particular con una utilización de 10 a 15 años.

Un barco mal mantenido puede ser una fuente de imprevistos y averías, convirtiendo nuestras vacaciones en una pesadilla.

9- ¿Qué me va a hacer falta?

¿Necesitaré pasaporte, billetes de avión, reservas de hotel o vehículo para llegar al punto donde se encuentra el barco. ¿Qué equipamiento he de llevar para navegar?. ¿Podré dormir a bordo la primera noche, antes de partir?. Es conveniente revisar todos los detalles y preguntar a la empresa de charter para que nos aconseje.

10- ¿Qué pasará si algo va mal?

Hay que leer el contrato detenidamente y preguntar a la empresa de charter si algo no entendemos o consideramos que tiene que aparecer en el contrato alguna cláusula adicional.

Hay que admitir que, a veces, las cosas salen mal y querremos tener la seguridad de que los responsables van a hacerse cargo de los daños y/o perjuicios que nos puedan ocasionar.

alquiler de un barco de charter

Deja un comentario

error: Content is protected !!