En la Cadena SER, programa «A vivir que son dos días», la periodista Elena Morales entrevista a Santiago Felip.
https://cadenaser.com/emisora/2021/08/11/radio_valencia/1628701523_334902.html
Esta es la transcripción de la entrevista:
A vivir que son dos días, cadena SER
Y hablamos ahora con una especialista en alquiler de yates de lujo que también habla de un crecimiento de este sector en los últimos meses, al menos desde la pandemia. Santiago Felip, de Alicante .Muy buenas. Gracias también por estar con nosotros.
Santiago Felip
Hola, buenos días, Elena. Gracias.
A vivir, que son dos días, cadena SER
Bueno, tu especialidad son aquellos yates, barcazos que vemos con muchísima envidia, todos aquellos que paseamos por cualquier paseo marítimo de la Comunitat Valenciana. Ese sería tu sector. Un sector que , curiosamente, también está en crecimiento.
Santiago Felip
Sí, es cierto. El sector de los yates de lujo en los últimos años no ha parado de crecer, porque se han ido incorporando clientes de una tipología diferente a la que había hasta ahora. Ahora nos contratan muchos yates grupos de amigos que se juntan para vivir una experiencia diferente a la que pudiera ser, por ejemplo, un crucero convencional, donde se gastan el mismo dinero, el mismo presupuesto que estarían gastando en un crucero convencional, con la diferencia de que disponen de un barco para ellos solos.
Santiago Felip
Van a sitios exclusivos, no tienen que ir en manada como se va en los cruceros convencionales y disponen también de un chef privado. Y bueno, las características, digamos, las ventajas del yate privado, son enormes con respecto a un crucero. Lo comparamos con los cruceros porque es un tipo de viaje que se contrata muy habitualmente por grupos de amigos o por familias. Y no, no tienen idea de que con ese mismo presupuesto pueden disponer de camarotes con baño privado, con vistas al mar por todos sitios, que en el crucero convencional no van a poder tenerlo.
Santiago Felip
Y bueno, una atención personalizada con un montón de juguetes acuáticos, y poder ir a islas, a zonas donde no va la gente, donde no se puede acceder si no es con una embarcación privada .También es una experiencia gastronómica y cultural. Se visitan ruinas remotas, para aquellos que le gusta la arqueología. Es inacabable la cantidad de cosas que se pueden hacer en un yate privado.
A vivir, que son dos días, cadena SER
Santiago, ¿pero tú crees que este crecimiento, que este aumento se ha producido por lo que decías, por esa equiparación de precio o porque realmente las personas además de poder adquisitivo alto, están buscando aislarse del resto como queremos? ¿Todo por una cuestión pandémica?
Santiago Felip
Sí, sí, sí. La pandemia ha disparado completamente los alquileres. Entonces, lo que ha ocurrido es que se ha producido, digamos, un descubrimiento de mucha gente que pensaba que esto era mucho más caro. No es lo mismo, por ejemplo, una familia que contrata un catamarán de lujo de 15 metros que contratar un yate de lujo de 30 metros. El presupuesto es bastante más alto, claro, y la experiencia va a ser muy parecida, muy similar, y no va a tener una relación directa con el presupuesto que se gaste.
Santiago Felip
Sí, es verdad que hay un tipo de cliente muy exigente que necesita unas instalaciones, unos barcos muy sofisticados, con unas instalaciones muy modernas, muy de diseño. Y bueno, por curiosidad te comento que hay clientes que te dicen oye, yo si no es un mínimo de cinco personas a bordo, cinco tripulantes además del capitán, no quieren el barco porque quieren una atención muy muy personalizada. A lo mejor es un grupo de seis personas, pero quieren tener permanentemente una tripulación que esté a las órdenes de ellos.
Santiago Felip
En cambio, otra familia o grupo de amigos, alo mejor no tienen un nivel de exigencia tan, tan exagerado. Se conforman con otra embarcación de menos porte, menos tamaño. Pero donde van a disfrutar igualmente de un montón de todas las ventajas de estar en una burbuj. Aislados, separados de aglomeraciones de gente y viviendo al aire libre disfrutando del mar, del sol y del viento.
A vivir, que son dos días, cadena SER
Santiago .También han aumentado las personas que adquieren propiedad de un yate de lujo en estos últimos meses.
Santiago Felip
Sí, eso también es cierto. Se ha disparado el número de personas que compran yates. Los astilleros lo están notando. No dan abasto. Realmente tienen lista de espera.
A vivir, que son dos días, cadena SER
Pues Santiago Felip, propietario de la empresa Charter Náutico, la persona que se dedica a gestionar, hacer de intermediario entre personas con mucho dinero que quieren navegar, que quieren disfrutar del mar. Y recordemos que el mar es gratuito, que aquellas personas que no tenemos ese poder adquisitivo, sentarse una tarde a mirar el mar no tiene precio. Así que muchísimas gracias, Santiago.
Santiago Felip
Gracias a ti. Hasta luego.