Charternautico.com en Radio Valencia Plaza

 

ESCUCHAR EL PODCAST AQUÍ:

https://plazaradio.valenciaplaza.com/un-especialista-en-alquiler-de-yates-de-lujo-senala-el-crecimiento-de-este-sector-desde-el-inicio-de-la-pandemia

Transcripción completa de la entrevista:

 

Contenidos de la página

Valencia Plaza Radio

Cuando ha pensado alguna vez en que le toque la lotería, una de esas cosas que haría sería comprarme un yate o un yate de lujo y dedicarme durante jornadas interminables a no hacer absolutamente nada. Y mirando a la nada, pensando en todos los sitios donde no haya aglomeración, no haya mucha gente.

 

Valencia Plaza Radio

Sí, seguro que has pensado alguna vez, porque el mundo de los yates de lujo, pues siempre nos han provocado una pequeña o una gran atracción a todos los mortales, creo. Bueno, pues lo vemos como algo muy lejano, otros un poquito más cercano, pero lo que queremos es saber una tendencia que ha cambiado a raíz de la pandemia y que, bueno, pues que señala que ha habido un incremento en el alquiler de yates de lujo.

 

Valencia Plaza Radio

Y para esto vamos a hablar con Santiago Felip, al que llamamos ya mismo, Santiago, muy buenos días.

 

Santiago Felip

Buenos días, Raquel. ¿Qué tal estás?

 

Valencia Plaza Radio

Pues muy bien, Santiago, con ganas de que me expliques un poco a qué te dedicas. Porque qué es eso de Bróker? ¿Eres Bróker de chárter náutico? Explícanos, porfa.

 

Santiago Felip

Sí, mira, te explico. El chárter náutico significa alquiler de yates, alquiler de barcos en general, y el broker es un intermediario entre el dueño del barco y la persona que va a alquilar. Entonces un bróker en realidad, para que la gente lo entienda, es un agente de viajes especializado en alquiler de barcos.

 

Valencia Plaza Radio

Vale, tú pones en contacto a gente que quiera vivir una experiencia especial con gente que posea ese yate de lujo, o ese barco en el que vivir la experiencia especial.

 

Santiago Felip

Correcto. El yate de lujo es un barco que tiene más de 20 metros de eslora, o sea de largo, y que está tripulado. De forma que lleva a bordo a un capitán que es el que gobierna el barco. Y luego hay una serie de tripulantes que puede ir desde el mínimo, que sería un marinero, o un azafato, o un cocinero, hasta de cuatro a ocho, que es lo habitual en la mayoría de barcos.

 

Valencia Plaza Radio

Bueno, es algo que no sé si para empezar la conversación te parecerá bien que diga o como mínimo que pregunte. ¿No está al alcance de cualquiera un alquiler de estas características, un servicio como éste?

 

Santiago Felip

Bueno, precisamente es la nueva tendencia. La tendencia ha cambiado radicalmente. El tema de la pandemia, como habías comentado, ha sido determinante porque el alquilar un yate privado permite que un grupo, un grupo familiar o un grupo de amigos puedan estar en un entorno totalmente aislado, como en una burbuja. Pero vamos, lo más burbuja que pueda haber. ¿Qué ocurre? Que tradicionalmente el yate de lujo lo ha alquilado y lo alquila gente de alto poder adquisitivo. Y lo sigue alquilando, empresarios, ejecutivos de alto nivel, deportistas de élite, y personajes famosos que buscan un plus de intimidad y de privacidad.

 

Santiago Felip

Pero ahora la tendencia ha cambiado, y la gente se ha dado cuenta de que con un presupuesto que estaban dedicando a otro tipo de viajes podrían permitirse el alquilar un yate privado. Y bueno, yo pongo siempre un ejemplo, el ejemplo del crucero convencional. Sí. Donde se viaja en grupo. Todo el mundo va en grupo a los mismos sitios y bueno, se desembarca en qué se yo, en Venecia y todo el grupo, un grupo de muchísima gente, todos al mismo sitio, sin ninguna posibilidad de decisión sobre lo que se va a hacer, eh?

 

Santiago Felip

Por término medio, un qué te digo yo? Cuatro parejas, cuatro parejas de amigos que contratan un viaje en un crucero y les va a salir una semana pues por término medio, pueden ser unos treinta y dos mil euros, unos 4000 por persona. Qué ocurre? Que ahí van a estar eso, en un gran barco, todos amontonados, y los van a llevar a los mismos sitios..

 

Santiago Felip

Con ese presupuesto sin ningún problema, pueden alquilar un yate de lujo que va a estar tripulado. Va a ir un Capitán y un par de marineros. Va a ir un cocinero y esas cuatro parejas van a disfrutar de un itinerario que ellos van a decidir siempre aconsejados, por supuesto, por la tripulación, que es la que conoce la zona de navegación. Y bueno, ahí van a estar a cuerpo de rey, con total intimidad, con total privacidad. Van a poder ir a islas e islotes donde no se van a encontrar con ningún turista, porque las hay. Las hay a cientos o a miles en la zona de Grecia, o en la zona de Croacia.

 

Santiago Felip

Y la experiencia realmente bueno, es tan maravillosa que siempre se repite, y la gente cuando la prueba una vez, en cuanto tiene oportunidad lo vuelve a repetir.

 

Valencia Plaza Radio

Claro, entonces, respondiéndome yo misma un poco a la pregunta misma que decía yo. Lo que vemos es que esta tendencia hace que planes y cosas que antes no nos planteábamos porque veíamos muy lejanos. Ahora lo vemos como más asequible, porque a veces yo creo que igual en el susto, Santiago parte directamente de preguntarse, por qué ya pensamos en un barco de lujo en Italia. Y ya sólo preguntarnos nos daba reparo, nos da susto. Y ahora vemos que bueno, que preguntando podemos encontrar cosas que se vayan ajustando, porque para eso estáis vosotros, no para decirnos oye, mira, igual para esto no, pero sí que entre todos podéis coger esto otro, no?

 

Santiago Felip

Efectivamente, nosotros somos como intermediarios. Una cosa importante es que el broker no cobra a los clientes. El cliente me llama a mí, me dice yo quiero un barco en Grecia, somos ocho personas y lo quiero para tal semana de agosto, y quiero que me presentes opciones. Entonces, si los barcos que tengo disponibles, con los que tengo contacto y que conozco, veo la disponibilidad que tienen, configuro un dossier muy completo y se lo envió al cliente y vamos acotando un poco la búsqueda.

 

Santiago Felip

El cliente me dice mira, yo me puedo gastar un presupuesto de  X y a partir de ahí pues le configuró un dossier. Entonces, un barco de alquiler de este estilo lo pueden tener desde 20000 euros en temporada alta. En temporada baja todavía menos, sobre todo en zonas como Croacia, por ejemplo, que estábamos comentando antes, que es una zona que es muy asequible y que es preciosa y no está tan saturada como pueda estar Baleares.

 

Santiago Felip

Entonces, desde 20000 euros hasta el millón de euros, que se puede alquilar algún yate por semana, ahí si el cliente tiene todo tipo de posibilidades.

 

Valencia Plaza Radio

Claro, juntándose un grupo de amigos o una familia completa es posible.

 

Santiago Felip

Hay un dato muy curioso que la gente no conoce. Piensa que actualmente hay unos 5000 super yates, o sea yates a partir de los 20 – 25 metros, hasta los 180, que exactamente es el más grande ahora mismo. Los dueños de estos yates no alquilan los yates para ganar dinero, los alquilan para aminorar costes. Claro, porque ten en cuenta que un yate, por ejemplo, el que se ha comprado Rafa Nadal hace poquito, que le puede haber costado unos seis millones de euros. Cuatro vidas.

 

Este yate tiene un mínimo de gastos anuales, sin contar el combustible, el mínimo ser unos 600.000 euros al año, de 600.000 a un millón. Es lo que le va a costar el mantenimiento anual. Qué pasa? Que como este barco de Rafa, hoy hay cientos. En realidad ahí hay mil quinientos barcos actualmente en el mundo para alquilar barcos de este estilo, 800 en el Mediterráneo. Barcos grandes con tripulación. Ahora, hay que pagar las tripulaciones, hay que pagar el mantenimiento y hay que pagar muchas cosas.

 

Santiago Felip

Entonces, lo que queda claro no, el combustible va aparte, porque el combustible siempre es un un extra que se paga aparte. Entonces, qué ocurre? Que el propietario de un superyate de lujo, que le cuesta por término medio puede costarle diez millones. Sabe que tiene un millón al año de gastos y entonces dice bueno, son barcos que generalmente se ocupan poco, o sea, el propietario navega en ellos quince días al año y el resto están en la Marina, están en el puerto gastando.

 

Santiago Felip

Tiene una tripulación a bordo manteniendo y están pagando unos gastos de amarre. Y entonces dice, bueno, pues yo lo alquilo tres semanas que no lo voy a utilizar, porque voy a estar en mi residencia en Malibú, o en donde sea y lo alquilo, pues en vez de un millón me voy a recortar 300.000 euros de gastos anuales.

 

Santiago Felip

Más cosas sobre un yate de lujo. Ten en cuenta que además la tecnología en este tipo de embarcaciones siempre se quiere ir a la última y todos los años aparecen funcionalidades nuevas. Vas a las ferias y ves que se han inventado una idea, una historia nueva. Entonces el propietario lo quiere incorporar al barco. En general, cualquier barco se deprecia con el paso del tiempo.

 

Santiago Felip

Con el tiempo se desprecian, a no ser que sean modelos muy buscados. Hay modelos de veleros que a lo mejor están muy buscados, y esos pues van ganando valor con los años si se mantienen en buen estado. Pues como los coches clásicos no?, pero por lo general hay una depreciación importante.

 

Valencia Plaza Radio

Y otra pregunta. Estaba pensando también en la gente que no tiene experiencia, que no tenemos experiencia en esto de meternos en un barco. Y siempre se ha oído que cuando viajas con alguien en un barco y preparas un viaje como el que nos estás comentando, que se animan a preparar familias y amigos y tal, te tienes que asegurar que te llevas muy bien, porque son muchos días con espacios muy pequeños y donde es fácil que salten, eh? Los conflictos, vale?

 

Valencia Plaza Radio

Si no es un grupo muy escogido. Eso es así.

 

Santiago Felip

Eso es así. Pero te digo una cosa, Raquel, no tiene nada que ver un velero, por ejemplo, el que tradicionalmente se pueda alquilar en España, bueno, en España, en otros países también, pero que son veleros que a lo mejor tienen 12 metros, 14 metros. Son veleros grandes, para 7, 8 personas, y ahí se está durmiendo en una ratonera, o sea, son barcos preciosos. A mí me encantan. Yo navego desde hace más de 40 años y tengo mi propio velero y creo que los veleros son maravillosos.

 

Santiago Felip

Pero a la hora de la convivencia, si tienes la mala suerte de que haya una persona de caracter «difícil», pues las personas, unas somos más sociables que otras y otras son más como conflictivas. Esto es un yate de lujo, no pasa. Pero claro, estos yates son verdaderos apartamentos, tienen varias cubiertas muchos de ellos y las habitaciones son habitaciones enormes con su baño completo propio. Nada que ver lo que hay en un velero convencional.

 

Santiago Felip

Los problemas de convivencia no se producen. Si tú quieres estar una semana navegando por Italia o la Riviera italiana, por donde quieras, y alguien del grupo no te cae muy bien . Si no quieres no te cruzas con esa persona. Porque hay varias zonas donde te puedes aislar.

 

Valencia Plaza Radio

Vale, vale, pues ahorra muchísimos otros tópicos. Vamos a desmontar uno más, el tema de la tripulación, porque quien tampoco está acostumbrado a esto, pues de repente tener a la tripulación cerca a lo mejor atendiendo o atendiendo todo lo que necesita el yate de lujo, porque evidentemente necesita una serie de mantenimiento y de actividad diaria. Al principio te puede parecer un poco, un poco extraño, pero solo al principio nos acostumbramos todos y pronto. Y como suele ser la relación en general con la tripulación.

 

Santiago Felip

Es muy importante lo que me comentas. Mira, por darte un detalle de los brókers profesionales hacemos durante todo el año, más o menos, por lo menos un par de viajes a eventos náuticos que son totalmente privados, que son únicamente para nosotros. Tanto en Europa como fundamentalmente el Caribe. Sí, y ahí conocemos los barcos y conocemos al capitán y a las tripulaciones. Ese es un detalle importantísimo . Porque hay tripulaciones que dices, mira, me cae muy bien el capitán, el marinero es muy majo, el ingeniero me llevo de cine con él y el barco es una maravilla, pero resulta que la jefa de azafatas, por lo que sea, no le gustan los niños.

 

Santiago Felip

Y entonces si tú hablas con ella allí y sonsacas un poquito y ves que no hay mucha afinidad con el tema de los pequeños, dices: este barco me ha pedido una familia, no sé, no se lo voy a presentar porque luego pues van a estar ahí un poco remolones a la hora de distraer y de proponer juegos a los niños. El barco está lleno de juguetes acuáticos. Entonces, la tripulación es muy importante.

 

Santiago Felip

Que ocurre? Que determinadas tripulaciones no se las recomendaría a algunos clientes, porque por las características que tienen, pues no van a congeniar muy bien, o el tema cultural, también hay tripulaciones que a lo mejor son de algún país en particular. Tienen pues algún componente que es de habla hispana y eso va a hacer un poco de nexo de unión con el capitán, y con el resto de la tripulación. Lo miramos muchísimo.

 

Santiago Felip

Qué pasa cuando estamos en el barco? Qué era lo que me preguntabas. El contacto con la tripulación. Es como si tú vas a un restaurante en Valencia y viene el camarero, viene el maitre, viene el chef o quien sea, y te atiende. Cambiáis dos palabras y santas pascuas. O sea, ¿tú qué vas a tratar con ellos? Exactamente lo que tú quieras y lo que necesites, porque ellos tienen sus zonas lógicamente que están perfectamente aisladas y tú no te vas a cruzar a no ser que tú lo provoques y digas oye, ¿podéis sacar las motos acuáticas?

 

Santiago Felip

Llevamos aquí dos motos acuáticas, en el garaje del barco, y entonces ellos te las  van a tener que sacar. Van a tener que prepararlas y tal. Y con la comida lo mismo .Tú vas a tener un trato como en un restaurante y con el chef lo mismo, porque tú vas a tener una lista de preferencias, que eso siempre lo hacemos a la hora de subir al barco. Varios días antes de empezar el alquiler se presenta una hoja de preferencias que llamamos, donde todo lo que quiere el cliente se elige en una lista que lleva varios folios, como una carta a los Reyes Magos.

 

Santiago Felip

Sí, exactamente. Somos un grupo de ocho. Uno es vegano y a los demás nos gusta mucho la carne. Nos gusta beber tal vino o tal ginebra. Y entonces esa hoja de preferencias se le pasa al capitán antes de empezar el viaje. Y el capitán con todo eso, dice bueno, perfecto. Y ya se aprovisiona para que tenga el cliente, tenga en cada momento lo que necesita. Si ellos dicen mira, es que yo quiero hacer tales actividades, cualquier cosa, si es posible hacerlo se hará.

 

Santiago Felip

A mí me gusta el atún enlatado y como todos los días para desayunar, o el salmón noruego, lo pones en la lista de preferencias. Y como eso, como un montón de cosas. De forma que la tripulación al momento que llega el cliente y su grupo sabe perfectamente qué hacer y cómo para agradar mejor a ese grupo.

 

Valencia Plaza Radio

Pues veo que en el mar el lujo existe, Santiago. Lo que estoy pensando es que esto es una experiencia que hay que vivir como mínimo una vez en vida y lo que tú dices luego repetir, no?, pero estas son las típicas cosas que no te las tienen que contar. O sea, lo primero que hay que quitarse el susto, porque yo creo que en este rato que tú y yo hemos hablado, hemos derribado temores, hemos derrumbado varios tópicos y hemos visto que sí, que es un lujo, pero un lujo que, quizá la situación que vivimos actualmente ha hecho que esté más que nunca al alcance de los que normalmente lo veíamos como algo lejano.

 

Valencia Plaza Radio

Sobre todo tenemos que preguntar lo que yo digo siempre no cuesta nada. O sea, y ver un poco. Oye, pues hasta dónde puedo llegar? Qué es lo que puedo permitir? Y para eso estáis profesionales como tú. Si alguien que ahora nos está escuchando está diciendo vale, sí, pero yo quiero hablar con Santiago y quiero que me explique, porque somos tantas personas. Bodas de oro, bodas de plata, amigos, queremos hacer algo. Y cómo podemos contactar contigo?

 

Santiago Felip

Bueno, mira, la otra es la diferencia en lo que nos diferenciamos, que es una diferenciación abismal. Tú sabes que hay un montón de webs en internet donde se alquilan barcos . Tienes una serie de buscadores para la fecha elegida. El tipo de barco, rellenas un formulario y te contactan. Y eso va un poco a granel, son barcos de menor tamaño, pero yo siempre trabajo de una forma absolutamente profesional, o sea, personalizada. Nada que ver con esas webs que hay por ahí a montones.

 

Santiago Felip

Yo hablo con el que el cliente, me envía un email y a través del email vamos entablando una relación. Si son clientes que repiten, porque ya te digo que la mayoría repiten de año en año, como ya conoces al cliente, sabes qué es lo que le interesa, que es lo que le gusta. Vas a preparar con mucha más facilidad un dossier con varios barcos, para que elija. Pero una persona que se inicia y dicen mira, pues dispongo de tanto, tenemos este presupuesto, somos una familia de tantos miembros, tantos adultos y tantos niños.

 

Santiago Felip

Pues van a ser mis padres las bodas de oro y nos queremos reunir, pues los abuelos, los papás y los nenes. Por ejemplo, es un ejemplo que se da, se da. Y queremos alquilar un barco en Baleares, Mallorca, y nos gustaría circunnavegar la isla o conocer aquello. Vale? ¿Que presupuesto tienes? A partir de 20.000 vas a poder hacer cosas. Debajo de eso ya no vas a tener una tripulación a tu servicio.

 

Santiago Felip

Entonces, con el presupuesto, con el número de personas y las características, en el sentido de que sean  adultos, personas mayores, niños y luego ver las fechas y la localización del barco. Entonces con eso ya empezamos. Una vez me queda claro van saliendo propuestas y vas cerrando, vas acotando cada vez hasta que ves un barco que dices bueno, mira esto. Un detalle interesante que te podría comentar esta mañana que estaba mirando. Estoy cerrando una operación con un cliente y estaba mirando barcos y se están alquilando ya los barcos del año que viene que esto no había ocurrido nunca.

 

Santiago Felip

Las reservas son ya para agosto del año que viene. Ya ves. O sea que eso no había ocurrido. Este año nos estamos encontrando que en el mes de marzo ya no quedaban barcos. Ahora ya te tienes que un poco contentar con lo que quede. A lo mejor son precios ya son muy altos , o has de elegir destinos que no son los que tú buscabas. Nosotros siempre aconsejamos empezar a buscar en noviembre o diciembre del año anterior, que es cuando tú vas a tener todas las flotas disponibles para elegir las que más te gusten, que tienes mejores precios y tienes los mejores barcos, lógicamente.

 

Valencia Plaza Radio

Pues hemos de terminar, ya que mi barco zarpa, ¿cómo podemos contactar contigo?

 

Santiago Felip

Pues nada. Tengo una web que es la web nuestra de la empresa. Es chárter náutico. Todo junto. Si, puntocom vale. charternautico.com .Y a partir de ahí se puede contactar con nosotros y  decir bueno, me interesa un barco de estas características. Nada. Pedir información y ponerse en contacto y ya está.

 

Valencia Plaza Radio

Pues muchísimas gracias. Ha sido súper interesante. Yo no pensaba que esto, fíjate, lo íbamos a sentir al final como algo posible. Y si quizás algo nos ha enseñado este período de vida que hemos pasado es que hay que vivir el presente y que las cosas no hay que soñarlas, hay que hacerlas y hay que intentar siempre que se pueda, evidentemente cumplir sueños. Y bueno, pues estoy seguro que es el sueño de muchos de nosotros y de la gente que nos está escuchando ahora.

 

Valencia Plaza Radio

Santiago Felip, muchísimas gracias, de verdad, ha sido un placer.

 

Santiago Felip

Muchas gracias, Raquel. Hasta luego. Igualmente, gracias.

 

error: Content is protected !!