El Caribe es una de las zonas más espectaculares del planeta donde poder alquilar un barco. El clima es tropical o subtropical y está suavizado por los vientos alisios. Las temperaturas medias en la mayor parte del Caribe ronda los 27º C.
Viajar al Caribe supone desconectar del ritmo acelerado al que solemos estar acostumbrados. Aquí no hay prisa. La gente suele ser alegre, feliz y despreocupada. Lo mejor es dejarse llevar por los ritmos caribeños y disfrutar de las maravillas que tenemos a nuestro alcance.
Si planeamos alquilar un velero en el Caribe hemos de tener muy en cuenta las condiciones meteorológicas. Los meses en los que se producen las tempestades tropicales son los de verano, y el peligro de huracanes existe entre los meses de Julio y Noviembre, con mayor incidencia en el mes de Septiembre.
Los alisios soplan de Diciembre a Mayo y los vientos son estables, entre 15 y 25 nudos, muy adecuados para navegar con nuestro velero monocasco o catamarán. Entre Diciembre y Febrero la intensidad de los vientos suelen ser mayor, sobre los 30 nudos y con rachas de 40 nudos. Un catamarán es la embarcación más recomendada en el Caribe, por su comodidad y estabilidad.
Lo bueno de las islas caribeñas es que están situadas a poca distancia unas de otras. La diversidad en el aspecto, estilo, idioma y costumbres es enorme, y sorprende encontrarse diferencias tan marcadas aún encontrándose las islas tan cercanas entre sí.
El Caribe es un destino ideal para escaparse desde Europa en pleno invierno, huyendo del frío. Un vuelo desde cualquier ciudad importante nos situará en un paraíso en pocas horas, con nuestros bañadores y protectores solares a mano y muchas ganas de navegar en un entorno idílico.
Las islas caribeñas disponen todas de su propio aeropuerto, lo cual facilita los desplazamientos y permite ahorrar tiempo de nuestras vacaciones que podremos dedicar a disfrutar de la navegación.
Podemos clasificarlas en Grandes Antillas y Pequeñas Antillas. Dentro de las primeras están República Dominicana, Cuba, Jamaica, Haití, Isla de la Juventud y Puerto Rico. Aunque muchas veces se incluye a Bahamas en este grupo, lo cierto es que no pertenecen a las Grandes Antillas, y tampoco a las Pequeñas Antillas.
La Pequeñas Antillas están constituidas por muchas islas de características diferentes. Por nombrar unas cuantas: Antigua y Barbuda, Anguila, Aruba, Barbados, Dominica, Granada, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Guadalupe, Martinica, Caimán, Islas Vírgenes…
Dentro de las Grandes Antillas hay dos destinos espectaculares que son la República Dominicana y Cuba. Dos países que merece la pena visitar por la multitud de atractivos que atesoran. La navegación en estas aguas es sencillamente una experiencia única, con unos fondos maravillosos donde practicar el buceo y descubrir una riquísima fauna marina. Contamos con la ventaja de que hablan nuestro idioma. Son destinos no masificados y las condiciones de navegación son magníficas.
Tanto Cuba como la República Dominicana han aumentado sus flotas de barcos de alquiler en los últimos años, debido a que empresas de chárter náutico experimentadas se han establecido en ambas islas, proporcionando veleros y catamaranes de alquiler, así como otros yates de lujo que ofrecen a los clientes ávidos de explorar unas aguas límpias y apenas transitadas por otros barcos.
En las islas del Caribe se hablan varios idiomas, los más importantes son el español, el inglés y el francés. Curiosamente todo el mundo se entiende y a ello contribuye el ambiente distendido que se respira por todos lados.
Las brisas facilitan la navegación a vela, y ayudan a refrescar el ambiente caluroso. Aparte de la ropa de baño es aconsejable llevarse ropa de algodón o lino, y alguna prenda ligera de abrigo por si refresca por la noche.
Alquilar una embarcación en esta zona es tarea sencilla, ya que la oferta de chárter es enorme, y hay empresas en todas las islas. En el Caribe podemos trazar tantos planes de navegación como islas hay; las posibilidades son ilimitadas.
Otra propuesta puede ser navegar en St. Vincent y las Granadinas, y Granada. Fueron colonias británicas y pertenecen a la Commonwealth. Muchos famosos tienen aquí sus residencias temporales. Se habla inglés y francés criollo.
Bahama, Islas Vírgenes…, las posibilidades son inacabables. Y si lo que buscamos es un yate de lujo, el Caribe es uno de los lugares idóneos para contratarlo. Los grandes yates alternan la temporada de verano en el Mediterráneo y la de invierno en estas aguas.