Alquilar un velero en Mallorca

Alquilar un barco en Mallorca

Una semana es un periodo de tiempo razonable para circunnavegar la isla, aunque teniendo en cuenta las dimensiones de Mallorca y sus abundantes encantos, sería preferible disponer de unos días más, para poder alternar las jornadas de navegación con las visitas a tierra.

Por tanto, para poder aprovechar mejor el tiempo disponible, es recomendable alquilar la embarcación en la propia isla. Palma de Mallorca es base de algunas de las empresas de chárter náutico con más solera del Mediterráneo, con una flota variada y bien mantenida. En caso de querer acudir desde la península, tendremos que disponer de días adicionales, para no gastar todo el tiempo en las travesía de ida y vuelta. Por ejemplo, desde Barcelona a Palma de Mallorca tenemos 128 millas de travesía. Desde Tarragona 127. Desde Alicante 166 millas. Desde Denia 126 millas. Desde Castellón hay 129, y desde Valencia 140 millas.

alquilar un catamarán en mallorca

 

Desde Palma de Mallorca hasta Ibiza hay una distancia de 68 millas náuticas, 85 hasta el puerto de Ciutadella en Menorca, y 26 millas de distancia a la protegida isla de Cabrera.

Circunnavegar Mallorca supone hacer un recorrido de 300 millas. Si contamos con sólo una semana es demasiado apretado, por lo que recomendamos centrarnos en una zona y recorrerla sin prisas, explorando los muchos rincones que la isla atesora. Además, a bordo de un barco siempre estaremos expuestos a los caprichos de la meteorología: no conviene querer abarcar demasiado, ni tener planes inamovibles.

Mallorca dispone de un buen número de puertos, desde los más tradicionales como Portocolom o Portopetro, pasando por los más animados, como Puerto Portals y Puerto Adriano. Si buscamos amarrar nuestro velero en un puerto que esté cercano al casco urbano tenemos el Puerto de Palma, Pollença, Alcudia o Andratx. En caso de que nuestras preferencias vayan por descansar en puertos más tranquilos podemos elegir Sa Rápita, Santa Ponsa o Bonaire. Merecerá una visita a el puerto de Sóller y el de Cala Figuera, por ser dos de los más bonitos de la isla de Mallorca. Desde el puerto de Sóller es posible visitar el pueblo utilizando un pintoresco tranvía. El puerto de Sóller se ubica en el litoral de la costa norte, donde encontramos la Serra de Tramuntana, con paisajes agrestes de gran belleza paisajística. Se encuentra a 42 millas de Palma de Mallorca.

 

alquiler de un barco con patrón en Mallorca

 

Alquiler de barcos con patrón en Mallorca

Si el viento y el estado de la mar lo permiten, fondear en alguna de las innumerables calas y playas del litoral mallorquín es una opción muy recomendable. En la costa norte de Mallorca hay dos bonitas calas, Cala Tuent y Sa Calobra. Cala Figuera, más hacia el norte que las anteriores, justo al lado del faro del Cap de Formentor, o la mil veces fotografiada roca La Foradada, roca atravesada por un enorme agujero, origen de su nombre, son dos magníficos enclaves donde poder echar el ancla en Mallorca.

Eso sí, siempre con la vista puesta en el anemómetro y con datos fidedignos y actualizados de meteorología local. Si nos sorprende la algunas veces imprevisible Tramuntana tendremos que salir a toda prisa del fondeo, que puede convertirse en una trampa peligrosa en pocos minutos, dirigiéndonos al abrigo más cercano y accesible.

alquilar un barco sin patrón en Mallorca

Navegando por aguas del litoral norte de Mallorca, y una vez doblamos el Cabo de Formentor, podremos adentrarnos en la bahía de Formentor, donde podremos fondear en arena, frente a su conocida playa. En la Punta de l’Avançada  encontraremos un campo de boyas ecológicas, y tambien en la misma bahía se encuentra el tranquilo puerto de Bonaire. Menos tranquilo y con muy buenas instalaciones se encuentra el puerto de Pollença en el otro lado de la bahía del mismo nombre. Para situarnos, el puerto de Pollensa se encuentra a 78 millas náuticas de la ciudad de Palma de Mallorca.

Muy cerca de la bahía de Pollença se encuentra la amplia bahía de Alcudia, donde contamos con el puerto de Alcudiamar. El siguiente puerto es el de Cala Ratjada, a tan sólo 20 millas de la localidad de Ciudadela, en la isla de Menorca.  En las próximas millas navegando en dirección sur, y hasta doblar el cabo Salinas, encontraremos multitud de puertos, calas y refugios. Es esta una zona bastante saturada en los meses veraniegos, pero ofrece multitud de puntos de interés, tanto desde el agua como en el litoral terrestre, con pequeños pueblos merecedores de un desembarco.

yate de lujo en Mallorca

Una vez doblado el cabo Salinas la costa de Mallorca se suaviza, apareciendo en el paisaje el regalo para nuestra vista y disfrute de una sucesión de playas de arena blanca, con el añadido de que han sido protegidas del afán especulativo inmobiliario de otras zonas de la isla. Fondearemos en la playa de’s Trenc o en las de Carbó o Caragol.

Si continuamos nuestra navegación en dirección este arribaremos a la grandísima bahía de Palma, lugar donde se celebran importantes eventos náuticos durante todo el año, como el Salón Naútico, la Superyachts Show, y diversas regatas de todo tipo, desde las regatas barcos clásicos hasta las competiciones náuticas más prestigiosas donde se enfrentan embarcaciones y equipos de élite.

La bahía de Palma de Mallorca goza de un viento casi permanente de dirección suroeste, denominado Embat, que propicia la realización de competiciones de vela con garantías de éxito. En la inmensa bahía encontraremos diferentes opciones para amarrar nuestro barco. Un vez rebasada la Reserva Marina de la Bahía de Palma nos encontraremos el club náutico S’Arenal, seguidos de varios puertos y marinas como Sant Antoni, Cala Gamba, Real Club Náutico de Palma, Club de Mar, Marina Port de Mallorca, Calanova, Puerto Portals, Santa Ponça y Puerto Adriano.

Elegiremos unos u otros en función de nuestras necesidades de cercanía a la ciudad de Palma de Mallorca y nuestras ganas de tranquilidad o bullicio. Los precios de los amarres pueden variar de manera importante, según el puerto que elijamos, por lo que planificaremos con antelación nuestra travesía.

alquilar yate de lujo en Mallorca

Una vez doblemos el cabo de Cala Figueras navegaremos por una costa rocosa, bordeada por acantilados, con multitud de pequeños islotes que deberemos situar correctamente en la carta de navegación y en el plotter. Es una zona bastante edificada, por desgracia, debido a la espectacularidad del relieve de su costa.

Arribaremos al puerto de Andratx, animado y cosmopolita. Si buscamos un sitio menos concurrido nos quedaremos unas millas antes de llegar a Andratx, en el puerto de Santa Ponça, mucho más tranquilo. Desde esta zona de Mallorca estaremos muy cerca de la isla de Dragonera, que bien merece que nos acerquemos para darnos un refrescante baño en sus cristalinas aguas en compañia de la abundante fauna marina que alli habita.

Si tenemos tiempo de sobra, una visita obligada es el archipiélago de Cabrera, situado al sur del Faro de Ses Salines, muy cerca del extremo sur de la isla. Desde la ciudad de Palma de Mallorca hay tan solo 26 millas náuticas. Hay que reservar boya si se pretende pasar la noche allí, ya que está prohibido el fondeo en todo el litoral del archipiélago.

Es recomendable consultar con su bróker de chárter náutico para recabar información actualizada sobre permisos y regulaciones actualmente en vigor. Las sanciones pueden ser muy cuantiosas, y la vigilancia es extrema. Así se ha podido preservar un ecosistema que merece la pena visitar.

alquilar yate de motor en Mallorca

 

En Mallorca, como en el resto de las islas Baleares, existen diversos campos de boyas ecológicas, para fondear sin destruir las praderas de posidonia. Dichos campos de boyas están situados en las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Actualmente encontraremos en la isla campos de boyas en Sa Dragonera/Sant Elm, Cala Blava, Parque Nacional de Cabrera, Porto Petro, Porto Colom y Puerto de Andratx.

Para encontrar información actualizada de los campos de boyas en Baleares y efectuar reservas, la web del Gobierno Balear es ésta: reserva de boyas en Baleares.

 

error: Content is protected !!
💬 Dinos dónde quieres el barco y fecha