¿Qué es navegar en flotilla?
El término «flotilla» se utiliza en todo el mundo, dentro del ambiente náutico, tanto da que nos encontremos en el Mediterráneo, como en el Caribe Venezolano o las Islas Vírgenes. Consiste en el alquiler de un velero para navegar «en conserva» (en grupo) junto a otros veleros de similares características. El número de barcos puede oscilar entre 6 y 12, dependiendo de las zonas de navegación y lo implantada que esté esta modalidad en la citada zona.
Uno de los veleros de la flotilla ejerce de líder, y en él se embarca una reducida tripulación de 2 a 4 personas, que se encarga de la organización: visitas, logística, fondeos, averías, revisión de la meteorología, y cualquier otro aspecto necesario para que la experiencia de navegación sea lo más sencilla y agradable posible para el resto de las tripulaciones.
Lo bueno de esta opción de navegación es que la empresa organizadora puede resolver rápidamente cualquier incidencia que se produzca, por su proximidad y conocimiento del entorno. Como suelen utilizar el mismo modelo de barco, resulta más sencillo el aprovisionamiento de repuestos para solventar imprevistos.
El hecho de navegar en flotilla permite conocer y relacionarse con mucha gente, por lo que la diversión está asegurada . No es la opción más recomendable para disfrutar de navegaciones solitarias, con fondeos románticos y cargados de misterio.
La navegación en flotilla es una opción más que interesante para aquellos que quieren adquirir experiencia navegando, pero haciéndolo bajo el paraguas protector de una organización que está pendiente de todos los detalles y posibles incidencias que se puedan llegar a producir.
1 comentario en “Navegar en flotilla”
Los comentarios están cerrados.