Las dos ciudades más grandes y más antiguas de Menorca son Ciutadella y Mahón. Mahón es un importante núcleo industrial y comercial.
Esta ciudad amurallada es la capital de Menorca y está situada a orillas de un gran puerto natural. La mayor atracción de este concurrido eje comercial es, sin duda, la sorprendente estructura natural que sustenta el puerto. Los impresionantes edificios de la ciudad, los festivales y las fiestas patronales hacen de Mahón un lugar acogedor, impregnado de un ambiente a la vez cosmopolita y tradicional.
Existen numerosos lugares de interés alrededor del gran puerto de Mahón. Por su puesto, uno de los mejores sitios para verlo y fotografiarlo es desde el mar, dando un paseo en barco por el puerto. El trayecto dura una hora y los billetes se venden en la destilería Xoriguer. Varios edificios de estilo británico adornan las vistas del puerto de Menorca, como, por ejemplo, el antiguo puesto aduanero y la famosa Golden Farm, en la que residió durante una temporada el Almirante Nelson.
La destilería Xoriguer de Menorca data del siglo XVIII y está situada en el Moll de Ponent del puerto. En la fábrica todavía se pueden ver los alambiques de cobre burbujeando durante el proceso de producción del popular brebaje. Para producir esta ginebra tan aromática y típica de Menorca se emplean los frutos del enebro, si bien la destilería produce también otros muchos licores que se pueden degustar y comprar en la tienda de la destilería. (Anden de Poniente 91, Mao, Menorca , Spain; Tel: +34 971 362 197). Abierto de lunes a viernes de 08:00 a 19:00. Sábados, abierto de 09:00 a 13:00.
En el centro de Mahón se encuentra Es Freginal, uno de los parques más bonitos de Menorca. El parque tiene varias zonas de descanso, vistosos parterres de flores y zonas verdes y en él se celebran numerosos eventos culturales. En el parque también hay un escenario que acoge diversos espectáculos musicales, como el famoso festival de jazz que tiene lugar en verano.
En contraste con el bullicio típico de Mahón, Ciutadella desborda gracia y tranquilidad. Situada al oeste de la isla, el casco antiguo de Ciutadella tiene numerosos monumentos del siglo XVIII. Las estrechas callejuelas, los edificios antiguos y las diferentes iglesias convierten la ciudad en un lugar idílico. En el puerto suelen fondear numerosos yates, así como otros tipos de embarcaciones.
Menorca ofrece a sus visitantes un abanico de posibilidades tan amplio que hasta el visitante más exigente quedará satisfecho. Siempre encontrarás algo interesante que hacer gracias a la intensa actividad cultural y las exposiciones que se desarrollan en un marco histórico sin igual.
Sobre todo, Menorca es un lugar de descanso perfecto para las personas que buscan relax. Las costas de arenas finas (que abarcan más de 200 km), el paisaje verde del campo y el cálido clima de la isla, harán de tus vacaciones una experiencia inolvidable.

Contenidos de la página
Clima de Menorca
Menorca tiene un clima típicamente mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos. También se la conoce como la isla de la brisa marina, debido a los vientos del norte que soplan en la isla con bastante frecuencia y que reciben el nombre de tramontana. Para muchos turistas esta brisa puede pasar desapercibida durante su estancia, sin embargo, los lugareños están acostumbrados al azote de la tramontana, sobre todo durante el mes de marzo.
Tanto viento hace en la isla que los menorquines han bautizado cada uno de ellos según la dirección de la que soplan. Durante los meses de julio y agosto Menorca disfruta de unas 11 horas de sol al día y es precisamente en esta época en la que más turistas llegar a disfrutar de los placeres del buen tiempo del archipiélago balear. Durante los meses de noviembre, diciembre y enero el tiempo es algo menos soleado, mientras que la temporada de lluvias suele empezar en octubre y se alarga durante los meses de invierno, sumergiendo la isla en un ambiente más tranquilo y apagado.
Localidades de Menorca
Mahón
Mahón es la capital de la isla y tiene cerca de 20.000 habitantes. Es la localidad más grande de Menorca, con un impresionante puerto natural que constituye uno de los centros comerciales más activos de la isla. La espléndida arquitectura de Mahón refleja los trazos de su pasado británico.
Ciutadella
Esta bonita ciudad, capital de Menorca desde la época de dominio árabe hasta el siglo XVIII, fue declarada monumento nacional por el gobierno español. La ciudad está formada por un laberinto de callejuelas y edificios antiguos, incluidas varias iglesias barrocas, que le confieren un ambiente muy especial.
Sant Luis
Sant Lluís se encuentra en el sur de Menorca. Este pueblecito fue fundado por una colonia francesa que tomó el control de la isla en el siglo XVIII durante un corto periodo de tiempo. Saint Lluís tiene playas maravillosas, como Cala Alcaufar, Cala d’es Rafalet y Punta Prima.
Torret
Torret es un pueblo encantador que destaca por sus casitas bajas y discretas, lo que le confiere un carácter entrañable. Es un claro ejemplo de la arquitectura más emblemática de Menorca. En Torret también se pueden encontrar numerosas tiendas, bares y restaurantes que merece la pena explorar.
Alaior
Alaior es un pueblecito pequeño con una gran actividad comercial y una próspera industria de calzado. Alaior se caracteriza por sus edificios encalados y las callejuelas estrechas que componen el casco urbano.
Mercadal
Mercadal se halla al pie del monte Toro, el pico más alto de Menorca, con una altura de 357 m sobre el nivel del mar. Al explorar los alrededores de Mercadal es posible encontrar yacimientos prehistóricos. Mercadal también posee varias playas maravillosas como Triant, Pregonda, Son Saura, Na Macaret y Puerto de Adaya. Algunos kilómetros al este de la ciudad se encuentra Ferreries, un pueblo animado y con un gran colorido.
Fornells
Fornells es un pueblo de pescadores situado en la zona este de la bahía del mismo nombre. El muelle del puerto es natural y tiene más o menos el mismo tamaño que el de Mahón. Muchos turistas y lugareños disfrutan del buen tiempo y del ambiente romántico del puerto para dar un paseo por los embarcaderos. En los restaurantes de la zona se puede tomar pescado y marisco fresco, así como otras especialidades de la isla.
Lugares de interés en Menorca
Hay tantas cosas interesantes que hacer en Menorca que seguro que todo el mundo puede encontrar algo que ver o que hacer. Menorca ofrece a sus visitantes un amplio abanico de lugares y actividades interesantes. Por eso, tanto si buscas emociones fuertes, como si prefieres sumergirte en la historia menorquina y descubrir su legado cultural, Menorca te cautivará.
Puertos de Menorca
El impresionante puerto de Mahón cuenta con numerosos puntos de interés en los que bien merece la pena gastar unos cuantos carretes de fotos o, en versión más moderna, unas cuantas tarjetas de memoria. Los lugareños aconsejan tomar las instantáneas desde el mar para poder captar las mejores vistas. Desde los puertos de Menorca también se pueden ver los barcos pesqueros baleares, con su tradicional diseño árabe, y otros aspectos típicos de la cultura de la isla. Los paseos en barco por el puerto son muy agradables y no llevan más de una hora. Los billetes se venden cerca de la destilería Xoriguer.
Es Freginal Park
El parque Freginal se encuentra en el corazón de Mahón, la capital de Menorca. En este parque existen diversas áreas habilitadas para sentarse a descansar o hacer un picnic mientras se disfruta de los hermosos lechos de flores. También es un punto de encuentro en el que se celebran numerosos eventos culturales. Músicos de todo el planeta llegan a Menorca para tocar en el parque, especialmente durante el Festival de Jazz.
Destilería Xoriguer
La destilería Xoriguer es algo muy típico de Menorca. Fue construida en el siglo XVIII y se encuentra en el Moll de Ponent del puerto. La destilería posee imponentes alambiques de cobre, esenciales para la producción del mejor gin de Menorca. Los visitantes pueden probar y adquirir los diferentes tipos de licores en la tienda de la destilería. Horario de apertura al público: de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 y sábados de 9:00 a 13:00.
Plaça Alfons III
La extraordinaria Plaça de Alfons III se encuentra a las afueras de Mahón, cerca de la Avenida de la Constitución. En el norte de la plaza hay una serie de restaurantes y cafés muy interesantes que bien merecen una visita. El monumento más interesante de la zona es el antiguo molino, que hoy en día ocupa la oficina municipal de turismo.
Iglesia Sant Francesc
Situada en la Plaça de Monesir, en Mahón, la iglesia de Sant Francesc aloja un magnífico altar de estilo gótico, una capilla de planta octogonal y una interesante colección de artículos barrocos.
Catedral de Ciutadella
La catedral de Ciutadella es un espléndido templo del siglo XIII, situado en la Plaza de la Catedral. El edificio se construyó sobre una antigua mezquita siguiendo el estilo característico de los templos cristianos de la época. La imponente estructura se compone de complejas esculturas de piedra en forma de criaturas míticas, mientras que el altar mayor está adornado con relieves de estilo neogótico.
Iglesia Santa Clara
La iglesia de Santa Clara se encuentra en Ciutadella y fue construida en el año 1287. A lo largo de los siglos esta iglesia ha sufrido numerosos desperfectos y ha tenido que ser restaurada en varias ocasiones. El elemento principal templo es el oscuro retablo de madera labrada que representa “la Adoración de los pastores”. El retablo fue sustraído hace varios años aunque, afortunadamente, se pudo recuperar unos años más tarde. En la actualidad todavía vive en el convento una pequeña comunidad de monjas.
Iglesia Sant Antoni
La iglesia de Sant Antoni se construyó en el siglo XVII en el Carre de Vassollo y, al igual que otras muchas iglesias de Menorca, fue prácticamente destruida durante la guerra civil española. Por este motivo permaneció cerrada durante muchos años, mientras se llevaban a cabo las labores de reconstrucción. En la actualidad ha vuelto a recuperar su posición prominente entre los lugares de culto más importantes de la isla.