La fianza

¿Qué es la fianza en el chárter náutico?

La fianza es una cantidad de dinero que la empresa de chárter nos cobra al alquilar una embarcación sin patrón. Su finalidad es cubrir el coste de los pequeños desperfectos, pérdidas de material (bichero, defensa, etc…) y roturas que puedan producirse durante el periodo de alquiler del barco. También se utiliza para reponer el combustible que se ha consumido durante la navegación.

La fianza cubre la franquicia del seguro a todo riesgo, en caso de que los daños hayan sido importantes o, incluso, se haya perdido la embarcación. La cuantía de la franquicia será mayor en el caso de embarcaciones más nuevas y/o de mayor eslora.

En la actualidad la fianza se formaliza a través de tarjeta de crédito, sin desembolso de cantidades en metálico. Al devolver el barco, una vez la empresa ha realizado la inspección del mismo, se valoran los posibles daños o pérdidas y se abonan por parte de la persona que ha alquilado la embarcación. Por tanto, no se hace efectivo el cargo en la tarjeta si no ha habido incidencias, devolviendo la empresa el recibo de cargo al cliente.

alquiler de veleros

Hay una opción, denominada «seguro de la fianza», que ofrecen algunas empresas. Es un seguro que cubre posibles daños por el valor de la fianza. Aunque es una cantidad muy inferior a la fianza, no se considera un depósito, y la empresa se queda con ella haya habido incidencias o no. Esta opción se utiliza habitualmente en el caso de alquiler con patrón, ya que las responsabilidades se comparten a la hora de las maniobras, fondeos, amarres, etc, puesto que los tripulantes colaboran en la realización de las mismas.

No ocurre lo mismo si la embarcación consta de un patrón y una tripulación profesional, y el resto de personas embarcadas tienen la consideración de pasajeros, ya que estas últimas no participan en las maniobras, y por tanto no asumen responsabilidad sobre las mismas.

La realidad es que las compañías de seguros no se hacen cargo de pérdidas como las apuntadas más arriba: pérdida de una defensa, un bichero, etc, por lo que aún en el caso de asegurar la fianza, lo más probable es que la empresa de charter se cure en salud exigiendo una pequeña cantidad en depósito en previsión de pequeñas incidencias.

También se puede contratar un seguro de anulación, que cubre los gastos que tendríamos que pagar a la empresa de chárter náutico en caso de que tengamos que anular el alquiler por un imprevisto, como pueda ser un accidente que nos impida navegar.

Esos gastos son mayores cuanto más se acerque la fecha de anulación a la fecha de alquiler.

2 comentarios en “La fianza”

Deja un comentario

error: Content is protected !!
💬 Dinos dónde quieres el barco y fecha