Cómo hacer el nudo Rapala
Este nudo sirve para que el señuelo nade de una forma natural, facilitando la picada del pez.
-Paso 1-
Haga primero un nudo simple, dejándolo abierto y pase el extremo por la anilla del señuelo.
-Paso 2-
Pase la línea nuevamente por el aro que se dejó abierto.
-Paso 3-
Dele 2 vueltas a la línea.
-Paso 4-
Vuelva a pasar el extremo por el aro abierto. Al hacer este movimiento, abra un segundo aro.
-Paso 5-
Pase el final de la línea por este segundo aro.
-Paso 6-
Apriete para formar el nudo.
Si somos aficionados a la pesca es imprescindible que sepamos hacer este nudo, así como otros básicos, que emplearemos en cualquier jornada de pesca.
Para pescar, ya sea desde tierra, o desde el mar desde una embarcación, es obligatorio tener una licencia de pesca. Esto también es aplicable a ríos, pantanos o lagos. A lo mejor ya la tienes y necesitas renovarla. Que no te pillen con un permiso de pesca caducado, porque la sanción está garantizada. Los trámites para conseguir una licencia para pescar son sencillos, aunque varían dependiendo de cada Comunidad Autónoma española. La gestión es diferente en Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana o Comunidad Andaluza, aunque hay una licencia de pesca marítima para toda España.
Lo mismo es aplicable para la pesca submarina, que también es un tipo de pesca recreativa.
1 comentario en “El nudo Rapala”